Ocio
Los sonidos del teatro hilan las novedosas propuestas de «Escena Abierta»
El festival burgalés muestra desde este viernes siete producciones que apuesta por las nuevas narrativas
![Escena Abierta se extenderá hasta el próximo 22 de enero. Sobre estas líneas, el espectáculo de L'Alakran](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/01/13/escena-abierta1-kIkD--620x349@abc.jpg)
La programación cultural burgalesa arranca como cada año con el Festival Escena Abierta que llega a su XVIII edición haciendo protagonistas a los sonidos del teatro. Ese es el hilo conductor de este evento que apuesta por las nuevas narrativas teatrales y ofrece desde hoy y hasta el 22 de enero un total de 7 producciones con un estreno absoluto .
Noticias relacionadas
Ignacio de Miguel, codirector de este festival que organizan Ayuntamiento, Universidad y Fundación Caja de Burgos, destaca que con «los sonidos del teatro» se ha querido ir más allá de las bandas sonoras y la música que acompaña las representaciones teatrales para abordar «todos los componentes sonoros que pueden formar parte de un espectáculo» desde la voz al sonido de los elementos en movimiento o incluso el silencio. Siguiendo ese hilo conductor se han seleccionado siete producciones escénicas que lo abordan desde distintos puntos de vista, que incorporan al espectador como protagonista en algunos casos y que se adaptarán a los distintos escenarios del Teatro Principal, el Fórum y el Cultural Cordón .
![Montaje de Txalo Toloza](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/01/13/escena-abierta2-kIkD--510x286@abc.jpg)
Destaca el estreno absoluto de la nueva propuesta creativa de la actriz burgalesa Lara Brown quien analiza la búsqueda de la identidad del cuerpo y su transformación en «Auto - o cómo generar multitud de maneras de mirar un cuerpo» que podrá verse los días 21 y 22 de enero en Cultural Caja de Burgos. Será el segundo fin de semana de esta nueva edición del Festival Escena Abierta, que arranca este viernes 13 en el Teatro Principal con la compañía Suiza L´Alakran y su obra «La conquista de lo inútil», donde se hace hincapié en aquello que normalmente no se considera relevante o cómo hacer esfuerzos sobrehumanos para obtener ínfimos detalles. El sábado 14, Societat Doctor Alonso presenta «Anarchy», en la que el público será responsable del espacio sonoro que se cree durante las representaciones. Durante la próxima semana, los días 17 y 18, llegará a Escena Abierta el proyecto de teatro documento centrado en el desierto de Atacama de Txalo Toloza-Fernández, una coproducción chileno-española. Bajo el título «Pacífico #3. Extraños Mares Arden» se presenta un dispositivo escénico audiovisual donde el peso de las imágenes no está en los proyectores ni en las pantallas, sino en la cabeza de cada uno de los espectadores. En el apartado musical, el flamenco será protagonista con «VaconBacon» de la mano del Niño de Elche y la compañía Bulos y Tanguerías con una propuesta interactiva, escénica y sonora a partir de la pintura de Francis Bacon. Por último, las compañías PanicMap y Onírica Mecánica pondrán el colofón al festival.