Elecciones generales
Sondeo GAD3 para TVE y autonómicas: El PP superaría en Castilla y León al PSOE en escaños con Vox como tercera fuerza
Ciudadanos perdería sus ocho diputados y Unidas Podemos se quedaría también a cero
Siga aquí las valoraciones en directo de los analistas de ABC
Tras dos derrotas electorales consecutivas, el Partido Popular de Castilla y León habría superado al PSOE en las elecciones generales celebradas este domingo 10-N al conseguir un total de 13 escaños por once de su rival después de que en los comicios de abril la formación liderada por Luis Tudanca superara al PP de Fernández Mañueco por 12-10.
Noticias relacionadas
- Cae hasta el 56,71% la participación a las 18.00 horas, 5 puntos menos que en abril
- Cae la participación hasta el 37,28%, cuatro puntos respecto a las elecciones de abril
- Normalidad en la mañana electoral con escasas incidencias por la nieve
- Los candidatos animan a participar en una fría mañana de otoño
Así lo señala al menos la encuesta realizada por GAD-3 para RTVE y las televisiones autonómicas, entre el 25 de octubre y el 10 de noviembre, con una muestra de 13.000 entrevistas. Junto al triunfo de los populares, las otras grandes noticias serían la «desaparición» de Ciudadanos, que perdería sus ocho escaños conseguidos hace siete meses, y el importante crecimiento de Vox, que lograría siete actas y también dejaría sin ninguna a Unidas Podemos.
Provincias
Por provincias, en Ávila, Segovia y Zamora PP, PSOE y Vox lograrían un representante cada partido, mientras que en León el PSOE obtendría dos, el PP uno y Vox, otro. En Valladolid, serían dos para el PSOE, dos para el PP y uno para Vox. Además, en Burgos y Salamanca, el PP lograría dos escaños y el PSOE uno, mientras que Vox obtendría el tercero.
Finalmente, en Palencia, el PP lograría dos escaños y el PSOE, uno, mientras que en Soria se mantendría el actual reparto para PP y PSOE, con un escaño cada uno.
A nivel nacional, el PSOE volvería a ser el primer partido, pero la suma con Podemos y Más País se quedaría corta y necesitaría de los votos de ERC para gobernar. El bloque de la derecha, aunque ganaría terreno respecto a abril, tampoco llegaría a los 176 escaños que se necesitan para la investidura. En concreto, los socialistas obtendrían entre 114 y 119 diputados, seguido por el Partido Popular, con entre 85 y 90 representantes, y Vox, con entre 56 y 59. En cuarto lugar, Unidas Podemos obtendría entre 30 y 34 escaños y Ciudadanos se desplomaría hasta los 14 o 15.