Elecciones 26-M / Entrevista

«Somos la garantía para que no gobierne la hegemonía cultural de la izquierda»

El candidato de VOX a presidir la Junta, Jesús García-Conde, dice estar «a gusto» en Castilla y León, pero plantea su erradicación como la del resto de comunidades «para garantizar la unidad de España»

García-Conde, en la Plaza Colón de Valladolid HERAS

J. M. AYALA

Admite que su partido «no es como los demás» y defiende con «honor» todos los postulados que Vox ha defendido a nivel nacional. Dice estar «a gusto» en Castilla y León, pero plantea su erradicación como la del resto de comunidades «para garantizar la unidad de España». Muy crítico con los «cariños» de Cs a la izquierda, este economista también ataca al PP por «sumarse» a las ideologías de género y a la memoria histórica, aunque admite la posibilidad de llegar a acuerdos con los populares.

-Su designación como candidato a presidir la Junta se produjo apenas minutos antes del inicio de la campaña. ¿No fue un poco tarde?

-No somos un partido como los demás y cada uno de nosotros tenemos nuestros trabajos. Me pareció perfecto en el momento en que se decidió y lo vivo como un honor.

-¿Admite que parten con el hándicap de que son candidatos desconocidos para los castellano y leoneses?

-La ventaja de Vox es que tenemos el mismo mensaje en todas partes. No vamos a los mítines por Santiago Abascal. Lo hacemos por España y por la libertad.

-Consiguieron un escaño por Castilla y Léon en las generales. ¿Cuál es su aspiración en las autonómicas?

-Si tuviéramos los mismos votos que el 28 de abril tendríamos nueve o diez procuradores.

-¿Ese es el objetivo?

-Lo es. No hemos perdido nada de calor respecto al 28 de abril y tenemos unas propuestas adaptadas a la tierra, por lo que pensamos que tendremos al menos el mismo resultado.

-¿Si el apoyo a Vox perjudicó al PP en las generales, el voto útil al PP puede ir contra vosotros ahora?

-Somos la garantía para que no gobierne la hegemonía cultural de la izquierda, sea la del PSOE y la de Podemos o la de Ciudadanos, que está negociando con ellos, e incluso en algún punto la del PP. La memoria histórica, la ley de diversidad sexual y su complejo animalista eso está con el Partido Popular en la Junta. La gente sabe que el voto útil es Vox.

-¿Usted ve posible ese pacto de gobierno entre Cs y PSOE?

-Los socialistas dicen que con Rivera no, pero que con Igea sí y el candidato de Cs está demostrando su cariño a la izquierda como se vio al estar presente en un acto en el Ateneo Republicano con Podemos, PSOE e IU.

-¿Y ustedes tienen buena sintonía con el PP?

-Tenemos más cercanía con unos partidos que con otros. No estamos pensando aún en el 27 de mayo, pero es evidente que no vamos a pactar con el PSOE ni con Podemos.

-De momento, además del acto de presentacion de candidatos, no ha realizado mítines.

-Estamos en la calle todos los días y damos la voz a la gente.

-De su programa electoral se conoce poco. ¿Qué medidas destacaría?

-Apostamos por la lucha contra el despilfarro, por la libertad de educación que hoy está en entredicho por el protocolo de transexualidad entre otros motivos, por la eliminación de la ideología de las leyes tanto en memoria historica como las de género y estamos decididamente por el campo y en la lucha contra una despoblación que los partidos de la arrogancia cosmopaleta se han dado cuenta ahora que existe.

-La Junta aprobó el año pasado un decreto sobre la memoria histórica... ¿Cómo se sienten con esa realidad?

-Se ve la poca diferencia que hay entre el PP y el resto de partidos salvo nosotros.

-¿Como se define ideológicamente?

-Soy una persona que opta políticamente por el sentido común. Siempre he pensado que el estado de las autonomías iba contra la unidad de España y creo que hay un conjunto de libertades en peligro como son la del pensamiento, la de la educacion y la de la seguridad, atacada por la inmigración ilegal. Queremos proteger España como cada uno de nosotros lo haría con su casa.

-Hay un consenso bastante extendido en considerarles un partido de extrema derecha.

-¿Cree que hay 2.7 millones de persona de extrema derecha en España o casi 180.000 en Castilla y Leon? Lo dicen porque no tienen ningún argumento más en nuestra contra.

-¿Usted sí definiría a Podemos como de extrema izquierda y también tiene varios millones de votantes?

-Podemos es un partido de extremo radicalismo y sobre todo extremadamente prescindible.

-También acusan a su formación de ser los herederos del franquismo.

-Es curioso que digan eso partidos que tienen en sus filas vinculaciones familiares con el franquismo. Nosotros queremos mirar para adelante.

-¿Ha hablado algún voz con alguno de los candidatos a presidir la Junta de otros partidos?

-No. Yo hablo con la gente que me cuenta sus problemas. Que hablen entre ellos en los debates en los que nos vetan o que jueguen al pádel.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación