Política
Los socialistas dan alas a las ansias secesionistas de Treviño
El PSOE recuperará la comisión de enclaves si llega al Gobierno el 20-D
El PSOE no dudó ayer en aprovechar la presencia del alcalde del Condado de Treviño en Burgos para anunciar que en el caso de ganar las elecciones convocará la Comisión de Enclaves del Senado dando alas así a las reivindicaciones segregacionistas del territorio burgalés, metida ya de lleno en otro intento por anexionarse a Álava sin el beneplácito de Castilla y Léon. Fue la secretaria provincial del PSOE en Burgos y cabeza de lista al Congreso de los Diputados, Esther Peña , quien consideró que ese sería el marco y «el momento» para dar una solución a Treviño, al tiempo que presumió de que fueron precisamente los socialistas quienes crearon la comisión a finales de los años 90 pero, después, «el PP se encargó de silenciar» esta iniciativa que pretendía dar solución a la situaciones de 47 territorios de una provincia o región enclavados geográficamente en otra.
La candidata socialista abogó ayer por retomar esta comisión que, en su opinión, «será el momento» para «dar el mayor encaje» a las reivindicaciones de los treviñeses cuyo ayuntamiento aprobó la pasada semana en un pleno extraordinario una nueva declaración institucional a favor de anexionarse al País Vasco y segregarse por tanto de Castilla y León.
Precisamente ayer su alcalde, Ernesto Argote , visitaba al presidente de la Diputación de Burgos y, en este marco, valoró positivamente la apuesta del PSOE por revivir la comisión de enclaves si, como espera, acaba facilitando su objetivo de independizarse de Castilla y León. Argote recordó que el ayuntamiento treviñés lo forman siete formaciones políticas con diferentes sensibilidades sobre «los diferentes caminos» a seguir para conseguir la anexión al País Vasco y «no nos parece mal iniciar la vía de una ley de enclaves».
Mientras, el presidente de la Diputación de Burgos, el popular César Rico , dejó claro una vez más que todas las vías pasan por cumplir la legalidad y el Estatuto de Autonomía de Castilla y León «como se cumple cualquier otro estatuto» por lo que, en su opinión, en estos momentos «no hay ningún cambio jurídico-político» en la pertenencia del Condado de Treviño a esta Comunidad.
En todo caso, el presidente de la Diputación de Burgos aceptó la invitación del alcalde de Treviño para realizar una visita institucional al enclave y conocer «in situ» sus necesidades aunque, matizó, «ya tendrá que ser después de las fiestas, más allá de las elecciones».
La visita institucional del alcalde del Condado de Treviño al presidente de la Diputación de Burgos no respondía a sus aspiraciones segregacionistas sino a lo de todos los ediles de la provincia. «Venimos a pedir», explicó Ernesto Argote tras ser recibido por César Rico a quien detallaron las deficiencias de varias carreteras de acceso a municipios del enclave para los que pidieron recibir subvención de la institución provincial burgalesa. Argote señaló que, aunque mantienen su reivindicación de anexionarse a la provincia de Álava, la Diputación de Burgos «todavía es nuestra casa» y por eso realizan estas solicitud. El presidente de provincial, César Rico, les remitió a las convocatorias de ayudas para carreteras municipales que se convocarán en los primeros meses del 2016.
Noticias relacionadas