Fernando Conde - Al pairo

Síndrome Bartleby

«Dicen las malas lenguas que Harper Lee no quiso nunca dar a las prensas ese 'Ve y pon un centinela'»

FERNANDO CONDE

Murió Harper Lee, la mujer que cometió el craso error de publicar una segunda novela cuando ya había escalado el Everest de la literatura con su primera y única. Dicen las malas lenguas que ella no quiso nunca dar a las prensas ese «Ve y pon un centinela», porque en realidad sólo era el borrador de la que le dio fama universal: «Matar un ruiseñor». Pero para eso ya estaban los tiburones editoriales que sabían desde 2007 (la novela se publicó hace apenas ocho meses) que iban a forrarse a costa de la anciana señora Lee; como así ha sido.

Pero sea como fuere, lo cierto es que con la aparición de esa segunda novela, Harper Lee abandonaba el puesto de honor que ocupara en la lista de los que Vila-Matas llama afectados por el síndrome Bartleby. Una pequeña legión de escritores que han alcanzado el renombre y la fama ubicua con una sola obra. Ese panteón, del que ha sido exhumada ahora forzada o voluntariamente la señora Lee, lo compartía con John Kennedy Toole (por «La conjura de los necios»), con Margaret Mitchel (por «Lo que el viento se llevó») y con Juan Rulfo (por «Pedro Páramo»), como ejemplos más destacados, de entre los muertos. Y con Arundhati Roy (por «El dios de las pequeñas cosas») y Arthur Golden (por «Memorias de una geisha»), de entre los vivos. Aunque estos últimos siempre podrán abandonar el club mientras vivan.

Y la causalidad ha querido que el óbito de Harper Lee coincida con el de otro monstruo literario que, aunque escribió varias novelas, bastantes ensayos e innumerables artículos, siempre será recordado sobre todo por una obra: «El nombre de la rosa» (con permiso, claro está, de Ernest Robert Curtius, sin cuya «Literatura europea y Edad Media latina», Eco no hubiera podido escribir su famosísima novela). Que ambos descansen en paz. «Sic transit gloria mundi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación