Los sindicatos convocarán huelga el puente de diciembre y Navidad si los supermercados no suben salarios
El convenio bloqueado afecta a 6.500 trabajadores de 275 medianas superficies de Castilla y León
Comisiones Obreras y UGT de Castilla y León convocarán huelga los días 7, 23, 24, 30 y 31 de diciembre en las medianas superficies de la Comunidad si la patronal no cede en la negociación del convenio, que se encuentra bloqueado. Los sindicatos piden una subida salarial que permita llegar a los 1.200 euros en 2025.
Los responsables sindicales han asegurado que sólo reclaman la «dignificación» de unos trabajadores «pobres» y critican un «caciquismo que roza la usura» después de haber sido empleados esenciales a los que se les negó prioridad en la vacunación y a pesar del dinero «a paladas» que han ganado estas empresas.
Así lo han señalado el secretario de Acción Sindical de CCOO Servicios en Castilla y León, Luis Sáez, y la secretaria del Sector Comercio y Grandes Almacenes de UGT, Natalie Ríos, en una rueda de prensa en la que han explicado la situación de bloqueo de este convenio, que afecta a 6.500 trabajadores de 275 supermercados en la Comunidad.
Natalie Ríos ha señalado que después de 17 reuniones y casi dos años de negociaciones sólo se ha conseguido una subida salarial de un 1,2 por ciento en 2020 a pesar de que los trabajadores prestan un servicio esencial, han estado expuestos a muchos contagios, en locales con aforos muy por encima de lo establecido, sin geles o mascarillas en un tiempo en el que las empresas han obtenido grandes beneficios.
Por ello, considera que, tras dar «todo su esfuerzo y dedicación», las empresas no pueden decir ahora que no a subir a 1.200 euros el salario de cara a 2025 (lo que supondría alrededor de un 3 por ciento anual cuando el IPC está el 5,5 por ciento) mientras que se realizan aperturas y se reforman establecimientos. Además, ha asegurado que tienen un convenio «atractivo» porque de lo contrario el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) les llegará a superar el suyo.
Por eso, ha realizado un llamamiento para que los trabajadores acudan este domingo a las asambleas que se desarrollarán en todas las provincias para que conozcan la situación y decidir si, en caso de no haber avances, se convoca huelga los días 7 (en el único día laborable del puente), 23, 24, 30 y 31 de diciembre.
«Cuando nos han necesitado hemos estado ahí, pero la memoria es muy corta», ha afirmado Sáez, quien ha aseverado que las primeras en olvidarse de ellos fueron las administraciones al no entrar en los primeros protocolos de vacunación y ahora, cuando toca «negociar la recompensa de lo que ha pasado», se encuentran con que no pueden «dignificar» sus condiciones.