Los sindicatos consideran «semidemocrático» el próximo gobierno y advierten de la «herejía» de Mañueco si pone a Vox al frente de Empleo
Temprano carga contra García-Gallardo por confundir a ciudadanos y trabajadores y sentencia que sería una «mala noticia» que su formación asumiese un Diálogo Social en el que no cree
Los secretarios generales de CCOO y UGT, Vicente Andrés y Faustino Temprano, han vuelto a la carga contra la entrada de Vox en el próximo gobierno regional, tras el acuerdo con el PP, y rechazaron su posible control de la Consejería de Empleo, cuando los de Santiago Abascal no creen en el Diálogo Social y consideran a los sindicatos «enemigos de España» . Andrés ha arremetido contra lo que define como un gobierno «semidemocrático» y advierte de la «herejía» del presidente en funciones de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de entregar Empleo a Vox porque «matará 20 años de acuerdos e integración» en la Comunidad.
«Si pone a Vox al frente de Empleo es un atrevimiento y una osadía sin precedentes, es provocar» , ha indicado el líder de CCOO-CyL, para recordar que dentro del programa del PP aparece el Diálogo Social como uno de los valores principales, y sería una «barbaridad» plantear a su partido entregar ese departamento a quienes «están radicalmente en contra y nos quieren llevar a la cárcel«. «A qué juega Mañueco, quién le cree», se ha preguntado.
Faustino Temprano ha insistido en su caso en que sería una «mala noticia» que la Consejería de Empleo fuese a parar a Vox, y ha criticado al dirigente de este partido en la Comunidad, Juan García-Gallardo, por intentar confundir a ciudadanos y trabajadores con sus mensajes, en concreto, con un ‘tuit’ ayer criticándole, mezclando el proceso de concertación con las subvenciones.
En este sentido, ha explicado a García-Gallardo que el Diálogo Social está recogido en el Estatuto de Autonomía, y si quiere acabar con la concertación debe plantear una modificación de la ley básica , y otra cosa son las subvenciones. Andrés asevera al respecto que los sindicatos «cada vez somos más fuertes y tenemos una afiliación para funcionar con nuestros propios medios», unos trabajadores que superan en el caso de CCOO en la Comunidad, a toda la afiliación del PP en España, ha dicho.