Los sindicatos, ante el 1 de mayo: «Pedimos a las empresas que no despidan cuando vuelva la normalidad»

CC.OO. y UGT exigen a los empresarios que «arrimen el hombro» durante la crisis y «no se aprovechen de la situación»

Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en directo

Secretarios generales de UGT y CC.OO., Faustino Temprano y Vicent Andrés ICAL

G. CASTRO

Este viernes 1 de mayo el mundo se paraliza para festejar el Día del Trabajador . Pero en España, y por lo tanto también en Castilla y León, las reivindicaciones en la calle de otros años se trasladarán al mundo digital. CC.OO. y UGT, en la rueda de prensa previa de este miércoles, han recordado a Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALEM) que los sindicatos apoyan también «a las empresas, no solo a las familias y a los trabajadores». Pero, tal y como ha explicado el secretario general de CC.OO. en la Comunidad, Vicente Andrés, «las empreas tienen que arrimar el hombro y no despedir a sus trabajadores cuando regrese la normalidad» .

«Nos interesan que estén protegidas, que tengan liquidez y puedan abrir después de esta situación. Sin empresas no hay trabajadores », ha recalcado Andrés, quien ha asegurado que «todos perdemos, empresarios y trabajadores, que se quedan sin trabajo y ven reducido su salario». CC.OO. ha recordado que siguen buscando « fórmulas para dar flexibilidad y continuidad a los ERTEs , sobre todo en el sector servicios, el más afectado».

Por su parte, el secretario general de UGT, Faustino Temprano, ha pedido a los empresarios «que no se aprovechen de la situación para destruir puestos de trabajo». «Detrás de un despido hay un nombre, un apellido y una familia» , ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación