«Sin miedo» a vacunarse con AstraZeneca contra el Covid-19

Los estudiantes de ramas sanitarias de Valladolid estrenan la vuelta a la inoculación con el fármaco y se sienten «afortunados»

¿Puedo rechazar la vacuna de AstraZeneca y elegir otra?

Vacunación masiva contra el Covid-19, este miércoles, de estudiantes de ramas sanitarias en el Centro Cultural Delibes de Valladolid F. HERAS

I. Jimeno

¿Miedo a la vacuna de AstraZeneca? «No» . Es la respuesta común y contundente que este miércoles daban los estudiantes de las ramas sanitarias en prácticas clínicas que han acudido a la llamada masiva a la inoculación tras los días de parón al pinchazo con el fármaco de esta compañía . Colas incluso a las puertas del Centro Cultural Miguel Delibes, que hasta el domingo y de forma ininterrumpida de 9:00 a 20:00 horas se volverá a convertir en «vacunódromo» para agilizar el proceso tras los días de receso con el objetivo de vacunar a unas 11.100 personas entre docentes (9.100) y universitarios (2.000).

«Es una seguridad», responden ante los recelos de quienes no son partidarios de la vacuna de esta compañía, tras varios trombos en personas después de haber recibido el pinchazo y que se están estudiando. Víctor, Teresa, Anabel e Irene, en 5º de Medicina y ya en prácticas lo tienen claro. Estaban deseando recibir la primera dosis y con «muchas» ganas ya cuentan los días para que dentro de doce semanas llegue la segunda.

Es el sentir general. «Muchísimas ganas» tenían también María Herrero, Miriam Martínez y María Lobato, estudiantes de tercero de Enfermería. Desde mediados de febrero están haciendo prácticas en el Hospital Clínico de Valladolid en Oncología y Nefrología, con lo que reconocen su «miedo» a llevar el virus a casa o al hospital , donde tratan con pacientes en general inmunodeprimidos.

Así que lo tienen claro: «La vacuna es súper importante». Ahora, reconocen, estarán «más tranquilas». «Yo me voy a vacunar», aseguran que respondieron ante quienes las tacharon de «locas» por inocularse con AstraZeneca, sobre cuyos efectos secundarios se escuchaban bromas al entrar. «También en otras vacunas hay casos de trombos», señalan . En general, subrayan, todos los medicamentos pueden generar efectos secundarios, al igual que otras sustancias «nocivas» para el organismo.

Se sienten «afortunadas». Con 20 años, saben que «ninguno de nuestros amigos se van a poder vacuna al menos en un año...». Al igual que Laura, Sara, Saray, María, Julián y Jorge, estudiantes de 5º y 6º de Medicina y Logopedia, insisten en la «importancia» de recurrir a artículos científicos. Con algo de «dolor» en el brazo tras otro pinchazo, asumen que la población en general está alarmada. Hasta sus familiares les intentaron frenar en su voluntad de vacunarse, pero «los sanitarios sabemos que es segura». «El balance riesgo-beneficio es bueno. Tener un día de fiebre compensa» , defienden.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación