Sin fiestas de San Antonio, pero con una paletilla de jamón para los empadronados

La localidad de La Mudarra (Valladolid) ha decidido dedicar el presupuesto de sus fiestas patronales a que cada empadronado reciba el producto para poder celebrar San Antonio en sus domicilios

El alcalde de La Mudarra (Valladolid), Víctor González, posa con una de las paletillas que se repartieron en el pueblo ABC

M. Antolín

Los 170 habitantes de La Mudarra, en Valladolid , han celebrado este año San Antonio de una forma bien diferente a otros años. La pandemia de coronavirus obligó a cancelar todas las fiestas patronales para evitar los contagios y rompió los planes de muchas localidades que aprovechan esos días para reunirse con la familia y disfrutar de unos días de descanso.

Así que en la localidad vallisoletana, su consistorio decidió que, pese a que este año no se bailaría el pasadoble en la plaza ni se celebrarían las dos comidas populares tradicionales, los vecinos honrarían a su patrón desde sus casas degustando paletilla de cerdo de pata negra que repartiría el Ayuntamiento entre los empadronados.

Su alcalde, Víctor González, se puso manos a la obra y contactó con un distribuidor que trabaja en el pueblo y en «dos días» llegaron las paletillas, a 60 euros cada una, a La Mudarra. «Se fueron repartiendo desde una tienda del municipio a todos los empadronados y duraron allí muy poco tiempo», asegura el regidor para explicar la premura del reparto entre todos los vecinos.

«Lo hicimos para que la gente recordara que eran las fiestas del pueblo, pese a que no se celebrasen», explica González. Y los vecinos están «encantados» con la iniciativa. Incluso, ya hay quien le ha pedido al consistorio que «no se celebren más fiestas» si es a cambio de una paletilla cada año», indica el alcalde entre risas. «Hay familias que tienen cuatro y cinco miembros y les ha tocado varias paletillas», relata. Pero hay otros, sobre todo los más jóvenes, que echan de menos las fiestas en honor a San Antonio y el ambiente que se respira en el pueblo durante esos días.

Ya hay varios alcaldes de la zona que se han intersado por la iniciativa, ya que todas las fiestas patronales se han suspendido por el coronavirus. «Depende de lo que cada ayuntamiento quiera hacer con los gastos o si necesitan el dinero para otras cosas », considera Víctor González.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación