Tertulia Cope-ABC
Silvia Clemente: «Las bicefalias son difíciles porque las decisiones se pueden solapar»
La presidenta de las Cortes cree que Herrera «tomará la mejor decisión» para el PP regional
Silvia Clemente tampoco sabe cuál será el siguiente paso de Juan Vicente Herrera. Pese a conocerlo «desde hace mucho tiempo» -formó parte ya de su primer gabinete como consejera de Medio Ambiente-, la presidenta de las Cortes de Castilla y León admitió ayer en la tertulia Cope-ABC sus dudas sobre «lo que va a suceder y si va a presentar» de nuevo la candidaturas a regir los destinos del Partido Popular de Castilla y León durante los próximos cuatro años en el congreso que celebrará la formación el próximo 1 de abril en Valladolid. Y es que la política segoviana considera que el «discurso» del también presidente del Gobierno regional durante la Junta Directiva Autonómica del PP fue «ambiguo» y «dejó abiertas todas las posibilidades». En todo caso, pese a la incertidumbre creada -que se debe disipar en unos días-, Clemente sí se mostró convencida de que el veterano político burgalés «tomará una decisión que será la mejor» para el PP regional.
Menos segura se mostró respecto a la posibilidad lanzada por Herrera en ese mismo acto de que la persona que dirija el partido no sea la misma que la que esté en frente del Ejecutivo regional. Al respecto, la procuradora segoviana consideró que «las bicefalias son complicadas porque se rozan competencias y entran en juego muchas decisiones que se pueden solapar y tocar», aunque también admitió que «depende del talante y cómo sean las personas que puedan asumir estas posiciones».
Respecto al acto del pasado sábado con motivo del XXXIV Aniversario del Estatuto de Autonomía , Clemente consideró que Castilla y León tenía «una deuda» con los emigrantes -tres de sus representantes recibieron la Medalla de Oro de las Cortes-, que han recibido «con orgullo y muy satisfechos». Por otro lado, la presidenta puso en valor «el enorme esfuerzo» del Parlamento regional «para estar presente en todo el territorio «con reuniones con colectivos socioeconómicos» en todas las capitales y la invitación a todos los que tiene «una actividad que ofrecer» para que puedan usar la sede de las Cortes «porque lo que no se conoce, no se valora».
Clemente se refirió también a la relación de los diferentes grupos políticos al asegurar que en principio «hay muchas más iniciativas que han sido acordadas entre todos los partidos que en la legislatura anterior» y matizar después que el consenso se vuelve «más complicado» cuanto «más elevado es el rango de lo que se quiere acordar» -leyes, reforma del Estatuto-. La presidenta defendió su labor de control de sus señorías en el Parlamento al señalar que «cuando a alguien hay que llamar al orden no le gusta, pero lo hago igual con cualquier procurador y entiendo que pueda discrepar. Lo que intento por encima de todo es garantizar el respeto mutuo», dijo.
Noticias relacionadas