Sucesos
Siete detenidos en una operación contra el robo y el maltrato de galgos en Ávila
Robaban perros y los ponían a prueba para comprobar si eran «válidos» para la caza. Si pasaban el examen falsificaban la documentación. Si suspendían eran abandonados o sacrificados
Se han recuperado 81 canes en el marco de la operación, desarrolada por la Guardia Civil
![Siete detenidos en una operación contra el robo y el maltrato de galgos en Ávila](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/06/17/FOTO%20GALGO%20CAIDO-U10108239103x0H--620x349@abc.jpg)
La Guardia Civil ha detenido a siete personas en una operación desarrollada en Ávila contra el robo y maltrato de galgos. Los arrestados primero sustraían los canes para después ponerles a prueba y ver si eran «válidos» para la caza. Si pasaban el examen un veterinario falsificaba la documentación y si suspendían eran abandonados o sacrificados cruelmente . Se han recuperado 81 perros.
La investigación arrancó a finales del verano pasado con motivo de las continuas quejas manifestadas por personas y Ayuntamientos sobre la problemática de la caza furtiva en la comarca abulense de la Moraña y el robo de perros, especialmente galgos.
Los primeros indicios fueron la localización de un animal abandonado en la localidad de Madrigal de las Altas Torres y de un grupo de cazadores furtivos en vigilancia aérea, lo que llevó a detectar la falsificación en los perros de sus cartillas e implantación ilegal de microchip . A lo largo de varios meses se pudo determinar posteriormente las diferentes responsabilidades y forma de operar de este tipo de delincuencia.
El «modus operandi» era el siguiente: tras la sustracción de los galgos, eran «probados» para valorar sus condiciones y cualidades para la caza. Aquellos que eran desechados eran abandonados o sacrificados cruelmente. A los que se les consideraba válidos se les trasladaba a una clínica veterinaria de Madrid donde tras una pequeña operación de cirugía les era retirado el microchip intramuscular de identificación, implantándoles otro diferente, lo que permitía la expedición de una cartilla sanitaria a nombre del nuevo «poseedor» del animal, explicaron desde la Benemérita en un comunicado.
Estas investigaciones, unidas a la localización de dos cadáveres de galgos, uno arrojado desde un tercer piso y otro muerto apaleado salvajemente , como consta en necropsia realizada por la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, permitieron la identificación y localización de los autores, siendo coincidentes con las investigaciones que se llevaban a cabo por parte de la Guardia Civil de Ávila.
Una de las sospechas es que el fin último de los robos pudiera estar relacionado con apuestas ilegales cuyo objeto es la caza con galgo.
Durante el desarrollo de las Investigaciones han sido detenidas siete personas e investigadas otras siete, entre ellas un veterinario, por los delitos contra la flora y fauna, falsedad documental, robos y maltrato de animales, habiéndose formulado un total de 147 denuncias administrativas relacionadas con las condiciones higiénico sanitarias e inspeccionados 258 perros .