Siete consejos para evitar y atender los golpes de calor por elevadas temperaturas

La Agencia de Protección Civil de Castilla y León recuerda la importancia de evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día y beber agua de manera regular

Castilla y León está en alerta por elevadas temperaturas hasta el domingo 22 de mayo ICAL

ABC

Cuando el mercurio se eleva y lo hace incluso por encima de lo normal, el cuerpo lo nota. Tanto, que puede tener consecuencias negativas más allá del sofoco . Y ahora que en Castilla y León la Junta ha declarado alerta por elevadas temperatura s, con los termómetros marcando valores nada habituales para un mes de mayo, desde la Agencia de Protección Civil proporcionan una serie de recomendaciones a la población para prevenir posibles emergencias derivadas de este episodio de calor:

- Evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día, esto es, entre las doce de la mañana y las seis de la tarde..

-Prestar atención a la población de riesgo , como mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías…) y menores de cinco años.

- Beber de manera regular , incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.

La exposición prolongada al sol puede traer consigo la aparición de un golpe de calor , cuyos síntomas suelen ser dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos , temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel, desorientación…

Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor , también ofrece recomendaciones:

-Colocar a la persona afectada a la sombra .

-R efrescar con agua fría o hielo , en especial en la cara y las axilas

- Despojarle de ropa para airearla.

-En el caso de que se encuentre consciente, animarle a que beba agua .

La Agencia de Protección Civil de Castilla y León detalla éstos y otros consejos, así como las informaciones actualizadas, en la web del 112 Castilla y León, https://112.jcyl.es , y también en los perfiles de Facebook, ‘Centro de Emergencias Castilla y León 112’ y Twitter ‘@112cyl’.

Ante cualquier emergencia, llame al 1-1-2.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación