Siete de cada diez fallecidos en las carreteras de Castilla y León en 2018 perdió la vida en vías convencionales

Siete peatones y cinco ciclistas fallecieron el pasado año en las vías interurbanas, un 21% más que el año anterior

La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, presenta el balance del dispositivo especial de tráfico Navidad 2018-2019 y de la siniestralidad en las carreteras de Castilla y León en el año recién terminado ICAL

ABC

Siete de cada diez fallecidos en las carreteras interurbanas de la Comunidad en 2018 perdió la vida en accidentes de tráfico registrados en vías convencionales. De los 125 fallecidos contabilizados el pasado año, tres más que en 2017, un total de 85 (68 por ciento), lo hicieron en este tipo de carreteras, mientras que las autopistas y autovías se cobraron la vida de 40.

Estos datos fueron ofrecidos este miércoles durante el balance de seguridad vial realizado por la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, quién argumentó que rebajar la siniestralidad en las carreteras convencionales es uno de los objetivos que busca el Gobierno con la reducción de la velocidad máxima a 90 kilómetros por hora en las carreteras convencionales, medida que entrará en vigor el próximo 29 de enero.

La delegada del Gobierno también subrayó el incremento 20,9 por ciento en el último año de los considerados como «usuarios vulnerables» -peatones, ciclistas y conductores de ciclomotores y motocicletas-. Así de las 24 víctimas mortales de 2017, se pasó a las 29. En 2018 perdieron la vida siete peatones, cinco ciclistas y 17 motoristas. En 2011 los usuarios de turismos fallecidos representaban el 65 por ciento, porcentaje que el pasado ejercicio cayó al 57 por ciento. Sin embargo, los ‘usuarios vulnerables’ han pasado del 21 al 23 por ciento.

En el caso de las carreteras convencionales, el 55 por ciento de los accidentes se produce por colisiones y el 39 por ciento por salida de vía, mientras que en autopistas y autovías la situación es radicalmente opuesta, ya que el 55 por ciento de los siniestros es por salida de vía y el 38 por ciento por choques.

Gran número de víctimas, mayores de 65

Por franja de edades, el grupo de mayores de 65 años es el que mayor número de víctimas concentra, con 36, por delante del grupo entre 35 y 44 , con 26 fallecidos.

Además de 125 fallecidos, los siniestros de tráfico dejaron el pasado año en la Comunidad 36 heridos hospitalizados. Esta situación se produjo en un escenario en el que los desplazamientos se incrementaron un 2 por ciento, hasta los 60,5 millones de desplazamientos, el parque de vehículos creció otro 2 por ciento, hasta los 1,8 millones, y el censo de conductores un 1 por ciento (1,6 millones).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación