Sidonie, Ana Guerra y Tanxuguerias, en las Ferias y Fiestas de Segovia 2022
La ciudad, tras dos años de ausencia, tendrá eventos y actividades del 18 al 29 de junio
Ana Guerra inaugurará el sábado 18 de junio los eventos musicales de las Ferias y Fiestas de San Juan y San Pedro de Segovia, que este año, tanto por calendario como por disfrutar tras dos años de ausencia por la pandemia, se extenderán durante 12 días, hasta la jornada festiva de San Pedro, el 29 de junio. Un calendario musical con Sidonie, Tanxugueiras, Reincidentes, la orquesta Panorama, Go Roneo y Mafalda. El presupuesto para esta parte de la programación es de 200.000 euros, con un aumento entre el 10 y el 15 por ciento.
La alcaldesa de Segovia, Clara Luquero, ha detallado que este año «tocan fiestas y con bastantes día porque el calendario pillaba de esta manera», para inaugurar las Ferias y Fiestas en un fin de semana, el sábado 18, y abarcar las fechas de San Juan y San Pedro, con programación antes de la llegada de la tradicional «noche bruja, de las hogueras, del teatro», la noche de San Juan, que forma parte de la identidad festiva de la ciudad.
Luquero ha recordado que esta circunstancia ya ocurrió durante su etapa como concejala de Cultura de alargar las fechas , que se intensifica durante los fines de semana y en las fechas entorno al 24 al 19 de junio, con otros momentos no tan intensos.
Segovia cuenta con una verbena más este 2022, tras dos años sin sus Ferias y Fiestas. Ahora no hay restricciones por la pandemia y el Ayuntamiento quiere concitar en la calle, la celebración de los ciudadanos para «compartir y disfrutar ahora que se puede», ha dicho Luquero, que se muestra satisfecha por la manera de hacer las cosas los dos años anteriores, evitando las verbenas y actos multitudinarios. «Fuimos muy prudentes», ha resumido.
Por su parte, el concejal de Cultura, Alberto Espinar, remarca que es una programación musical «muy amplia, extensa y variada , buscando satisfacer todos los gustos musicales y todas las edades y públicos, con diferentes estilos musicales». Se ha destinado una partida de 200.000 euros, IVA incluido, con un incremento entre un 10 y un 15 por ciento respecto a antes del Covid.
Según Espinar, se ha producido este incremento de precios en todos los sectores, incluido el artístico. «Uno de los más damnificados y dañado por las restricciones, de un tiempo a esta parte, incremento en los precios que hace más complejo y difícil para programación variada extensa y de calidad para 12 días», ha sostenido.
La Concejalía de Cultura ha tenido que reservar y bloquear las fechas para interpretes, grupos y orquestas por el gran número de fiestas patronales regionales y nacionales en las últimas semanas del mes de junio.