UGT: «Si el fuego no tiene horario de funcionario, no lo podemos apagar»
El sindicato denuncia que el dispositivo de incendios de la Junta de Castilla y León, que contará este año con más efectivos ante la previsión de una campaña «de alto riesgo», no se ajusta a la «realidad del cambio climático»
El sindicato UGT lamentó ayer que el dispositivo de incendios de la Junta, que contará este año con más efectivos ante la previsión de una campaña «de alto riesgo», no se ajusta a la «realidad del cambio climático», algo que evidencian en que en los meses de mayo y junio, pese a que se han registrado entre un 30 y un 50 por ciento menos de lluvia y un aumento de cinco grados de media de la temperatura, el operativo ha estado al 25 por ciento. «Si el fuego no tiene horario de funcionario no lo podemos apagar», resumió.
Una denuncia que ejemplifican con lo sucedido en Hoyos de Pinares (Ávila) a principios de junio, donde la Junta «elevó» el nivel de gravedad (Infocal) «no por la dimensión del incendio, sino por la falta de medios», explicaron. «Cuanto más grave es, el operativo se amplía con medios de otras autonomías o del Ministerio y, en este caso, el que tenía la Junta desplegado era ridículo», añadió.
Así lo señalaron el secretario del sector de la Administración Autonómica de la FeSP-UGT Castilla y León, Julio César Martín, el responsable de Medioambiente del sindicato, Ricardo Vallecillo y la delegada de Zamora, Visitación Peral. Por su parte, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez Quiñones, recordó a la central sindical que desde 2015 ha habido mejoras en el operativo «tiene que seguir habiéndolas», informa Ep.
Noticias relacionadas