Economía
«Showrooming»: los casos aislados en los que se paga por probarse y no comprar
Existen tiendas en el mundo en el que se cobra simplemente por entrar al establecimiento o por ponerse unos zapatos
Las declaraciones de este pasado martes de la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, n no dejaron indiferente a nadie y las redes se incendiaron con comentarios en contra de su propuesta lanzada de «cobrar» por probarse ropa en los comercios. Lo cierto es que esta práctica que llevan a cabo los consumidores, pero sin pagar por ello, existe desde hace bastantes años y se conoce por el nombre de « Showrooming ».
El «Showrooming» es una manera de comprar que consiste en probar y mirar un producto en la propia tienda para luego, desde el ordenador, la tablet o el smartphone, adquirirlo por internet a un precio más bajo o, simplemente, para evitar realizar el transporte por nuestra cuenta. Ante el ascenso de esta práctica, ya ha habido casos en los que los comerciantes han querido poner fin a esto y han llevado a cabo ciertas medidas.
Es el caso de una zapatería de Estados Unidos que empezó a cobrar 20 dólares por probarse alguno de sus modelos. Asimismo, una tienda de quesos de Australia decidió poner una entrada de 5 dólares para todo aquel que entrase en su tienda, ya que estaba harto de mirones que luego compraban en otro establecimiento.
Noticias relacionadas