Así será el tiempo este verano según las cabañuelas

Menos olas de calor, tormentas, lluvias y temperaturas altas hasta recibir al otoño

Varias personas bañándose en el río Pisuerga en Valladolid a la altura de la playa de las Moreras ICAL

I. Jimeno

Tras un primavera que para la mayoría se ha consumido en buena parte viéndola pasar tras los cristales obligados por el confinamiento al que ha recluido a la población la pandemia del Covid-19, el avance del virus parece que permitirá disfrutar del verano en el exterior. ¿Y cómo será el tiempo en este estío tan esperado ? Calor, momentos para no olvidar la rebequita, tormentas... de todo parece que traerá una de las épocas del año más esperadas por muchos y marcadas para una buena parte de la gente por las vacaciones.

Así lo prevé el pronóstico según las cabañuelas , un tradicional método de predicción con el que Pedro Sanz, un pastor ya jubilado de la provincia de Segovia hace sus cábalas sobre cómo será el año, meteorológicamente hablando.

El solsticio de verano brindará en torno al día con más horas de luz y menos de oscuridad, el 24 de junio (San Juan), la primera ola de calor de un verano en el que el astro rey parece que apretará menos que en 2019. De hecho, según el pronóstico de las cabañuelas, no habrá tantos episodios de temperaturas disparadas por encima de lo normal después de que el año pasado Pedro Sanz anotase más de 200 días de calor.

«Un poco resfriado» arrancará julio , en el que será necesario al inicio no olvidarse la chaqueta para combatir unas temperaturas «más bajas de lo normal» para el estío . Y también lluvia. En este año en el que las precipitaciones están siendo más repartidas a lo largo de los meses que en 2018, del 15 al 25 se prevé que de nuevo las nubes descarguen sobre la tierra .

Después, como manda la época del año, otra vez calor. Y con ganas. Hasta mediados de agosto, los termómetros se dispararán , como preludio de las tormentas que acompañarán los días en los que el calendario marca que son fiestas en la mitad de los pueblos, aunque este año aún no se sabe si se podrán celebrar por el Covid-19.

Pero nada de guardar sandalias y tirantes. El calor regresará en la recta final de agosto y se quedará casi hasta mediados de septiembre . Entonces dará el relevo a una da las protagonistas, meteorológicamente hablando, de este año: las lluvias.

Y aunque este año habrá que aguardar un poco para sacar la manga corta, luego se podrá seguir usando con el otoño ya entrado. El conocido como «veranillo de San Miguel» tendrá prisa por exhibirse y ya desde el 21 marcará el cambio de estación con temperaturas elevadas, que se prolongarán hasta la primera semana de octubre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación