Elecciones de UGT en Castilla y León

UGT será «más transparente»

Los tres candidatos a suceder a Agustín Prieto coinciden en la necesidad de reformar el sindicato con más cercanía y democracia interna

Los tres candidatos a presidir UGT Castilla y León, Faustino Temprano, Carmen Ámez y Evelio Angulo F. HERAS

J. M. AYALA

Ni rupturistas ni continuistas, sino todo lo contrario. Los tres candidatos que pugnan por relevar el próximo 2 de abril a Agustín Prieto al frente de la UGT de Castilla y León trasladaron a ABC la necesidad de otorgar a la organización de una «mayor transparencia» a través de cambios en la comunicación de la toma de decisiones, de una mayor cercanía al afiliado y mediante la mejora de la coordinación con las federaciones y los sectores que forman el «cuerpo» del sindicato. En este sentido, el actual número 2 de Prieto, Faustino Temprano (Zamora, 1959) prevé una etapa de «cambios importantes» en la que quiere incorporar «elementos de reforma e innovación» en UGT junto a una «profunda renovación de la comisión ejecutiva». Respecto a los casos de corrupción que han salpicado a la organización llama a la «autocrítica» porque «nos ha faltado actuar con mayor agilidad y contundencia» y asegura que ser sindicalista de UGT «tiene que ir acompañado de un código ético».

Mientras, la secretaria general de la Federación de Servicios Públicos, Carmen Ámez (Asturias, 1957) se define como «actualista» y aboga por reforzar la «coordinación y participación» con un impulso a la «democracia interna» para que «no nos pase lo que nos ha pasado porque no estábamos preparados para que nos saliera cualquier cosa -en referencia a los casos de corrupción- y no hemos sabido responder a ello». Por último, el actual secretario de Acción Sindical y Empleo, Evelio Angulo (Burgos, 1957), que se ve como un «innovador», se decanta por «cambiar la comunicación con los trabajadores y los afiliados» con el objetivo de «situar al sindicato en el siglo XXI» a través de medidas de «transparencia, compromiso, credibilidad, coherencia, proximidad, independencia y permeabilidad».

Sobre los méritos para suceder a Prieto, Angulo destaca que su sello son «el trabajo y los valores» . Sin «un minuto libre», asegura dedicarse «a esto de forma altruista porque lo he mamado toda mi vida». Tras trabajar 16 años en Caja Madrid, «he vuelto para seguir militando -lleva afiliado casi cuarenta años- y defender a los trabajadores». Ámez, por su parte, cree que le avala su pasado y su conocimiento actual del sindicato. Tras haber sido una parada de larga duración, una empleada «precaria» y una «mujer con empresa propia que ha sufrido el acoso» por su género, pasó al sindicalismo de «a pie» hasta convertirse en la responsable de los servicios públicos del sindicato.

Temprano, por su parte, considera que «la experiencia acumulada» en UGT «es valorada por un importante número de afiliados». Además, dice contar «con las ganas y la responsabilidad para encabezar un proyecto de equipo y de organización que surge de la base del sindicato» y en el que habrá muchas caras «jóvenes» en puestos de peso «para implantar el nuevo modelo organizativo de fusión de federaciones» que permitan «fortalecer» al sindicato» para «recuperar los derechos sociales y laborales arrebatados en estos años de crisis».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación