El Seprona incauta un colmillo de elefante que se anunciaba en una red social
El propietario no pudo acreditar su legal procedencia y se le investiga por tráfico de partes de especies protegidas
Un anuncio en una red social de compraventa de artículos variados hizo saltar en octubre la alerta en la Guardia Civil. Un usuario aseguraba tener una pieza de marfil sin precisar su procedencia y con su intento de que pasara de manos guió a los agentes hasta las suyas. La figura resultó ser un diente de elefante que había sido tallado y su propietario está siendo investigado como presunto autor de un delito relativo a la protección a la flora, fauna y animales domésticos, tráfico de partes de especies protegidas.
Las investigaciones se iniciaron tras rastrear el anuncio en el marco de la denominada Operación «Nacarse» para perseguir el tráfico ilegal de especies protegidas a través de Internet. Una vez se tuvo conocimiento del intento de venta, un equipo de investigación del Seprona de la Comandancia de Valladolid empezó las gestiones para verificar de los hechos y localizar al autor, al que una vez identificado se le solicitó la documentación CITES o certificado de antigüedad que acreditara la legal procedencia de la misma, lo cual no poseía.
Para la identificación, catalogación y datación de la figura se requirió la colaboración y asistencia de la Subdirección General de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior (Autoridad CITES) que certificó que se trataba de un colmillo de marfil de elefante .
El Equipo del Servicio de Protección de la Naturaleza de Valladolid ya ha remitido al juzgado el atestado, así como las correspondientes denuncias administrativas a la Dependencia Regional de Aduanas e Impuestos Especiales en Valladolid.
Noticias relacionadas