Sentencia caso Arandina
Aranda de Duero, dividida ante la sentencia del caso Arandina
El fallo «enfrenta» de modo pacífico a los vecinos partidarios de la condena y a los que siguen creyendo en la inocencia de los jóvenes, muy populares
![Entrenamiento de La Arandina, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/12/13/arandina4-U30903929679OZD--1248x698@abc.jpg)
La localidad burgalesa de Aranda de Duero ha vivido dos años pendiente de este caso, lo que ayer se evidenciaba en sus calles y comercios. En cada rincón. Fue prácticamente el único tema de debate durante el día. Las posiciones tras conocer la sentencia estaban muy divididas.
«Unos decían que se habían pasado y que todo es mentira y otros entendían que si habían violado a la niña, tenían que pagar», comentaba el camarero de uno de los bares más céntricos de un municipio que celebró en su día concentraciones a favor de los ahora condenados, pero también otras apoyando a la víctima. Muchos prefieren no pronunciarse ante los periodistas.
La mayoría apuesta, no obstante, por pasar página de un suceso que conmocionó a la ciudad arandina , aunque admiten que «no se está hablando de otra cosa».
El club no se pronuncia
El silencio fue también la nota protagonista en el club de fútbol al que pertenecían los tres jugadores . Ni sus excompañeros ni el presidente quisieron valorar la decisión judicial después de que, en su momento, sí manifestaran que creían las palabras de los ahora exfutbolistas. Tampoco se pronunciaron desde el Ayuntamiento de Aranda a la espera de que haya «una sentencia definitiva» una vez avancen los recursos anunciados.
La única opinión política llegó desde la Junta de Castilla y León. Sin conocer aún el contenido exacto del fallo, el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Francisco Igea , expresó la «satisfacción» por la resolución. Igea consideró que la justicia es una garantía para todos y que «en casos como éste, es ejemplar». «Ejemplarizante» también fue la palabra usada por varias organizaciones feministas. Se felicitaron por un castigo «que demuestra que no es necesario cambiar la ley para poder calificar esta violencia contra las mujeres como agresiones sexuales».
Noticias relacionadas