Seminci
Kabir Bedi, el actor de Sandokan: «Me refugié en Hollywood de la fama»
El actor indio y el productor Bobby Bedi reciben sendas espigas de Honor de la Seminci
![Entrega de la Espiga de Honor al actor Kabir Bedi y al productor indio Bobby Bedi, en el Teatro Zorrilla](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/10/27/kabir-bedi-kR4D--620x349@abc.jpg)
La Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) acogió ayer el Día de la India , con motivo del 60 aniversario de las relaciones diplomáticas entre este país y España, con un doble homenaje al actor Kabir Bedi, el mítico Sandokan televisivo de los años 70, y el productor indio también Bobby Bedi, que recibieron sendas espigas de Honor del festival. Horas antes, repasaron su trayectoria cinematográfica, despertando un especial interés qué fue de la vida profesional del intérprete indio más allá de su papel como el destronado príncipe de Borneo. «Me marché a Hollywood para escaparme de la fama», sostuvo el actor reconociendo que el «encasillamiento» derivado de la famosa producción europea impidió que por un tiempo le ofreciesen otros papeles en este continente. Un problema que con los años «se fue resolviendo».
«La productora de Sandokan me pidió que fuese a Roma pagando yo los gastos para hacer una prueba de pantalla. Me molestó un poco»
No obstante, y pese a ser ya un reconocido actor en Bollywood, los comienzos fuera de este país no fueron sencillos para Kabir Bedi. «La productora de Sandokan me pidió que fuese a Roma pagando yo los gastos para hacer una prueba de pantalla. Me molestó un poco, pero me di cuenta de que era una oportunidad para tener una proyección internacional», sostuvo. Luego le llegó la sobredimensionada fama. «Recuerdo que una presentación en Madrid tuve que escapar de la multitud pisando los techos de los coches. Terminé la jornada en la Comisaría de Policía por los daños ocasionados. ¡Menos mal que El Corte Inglés cubrió los gastos!», rememoró ayer divertido.
Así que Hollywood supuso para el intérprete «Una verdadera lección de humildad». Allí trabajó en varias películas, pero sobre todo series, como la popular «Dinastía».
Bollywood, una vía de escape
El productor Bobby Bedi aprovechó su intervención para remarcar las diferencias entre el cine europeo, «muy marcado por la realidad» y las producciones que se hacen en India, que suponen «una vía de escape excepcional», sobre todo, para las clases medias y modestas. En este sentido defendió el trabajo que se hace en Bollywood promoviendo el idioma nacional y también «la tolerancia entre comunidades y religiones». Asimismo, sostuvo que está en contra de las ayudas en este arte: «El cine tiene que ser autosuficiente y vivir sin subvenciones», sentenció.
Noticias relacionadas