La semana del coronavirus en Castilla y León: récord de positivos y tres localidades aisladas

La Junta reconoce que «preocupan» áreas urbanas en Valladolid, Burgos y Salamanca

Policía y sanitarios vigilan que varios contagiados de Covid-19 no salgan de sus domicilios en el barrio vallisoletano de las Delicias F. BLANCO

I. Jimeno

Tres localidades aisladas (Aranda de Duero, en Burgos, y las vallisoletanas de Íscar y Pedrajas de San Esteban ), casi medio centenar de zonas sanitarias con elevada tasa de contagios y en la lista de «candidatas» a volver al confinamiento –incluidas varias capitales–, récord de nuevos positivos desde que se levantó el estado de alarma y repunte en el número de ingresados en los hospitales, también en las UCI (Unidad de Cuidados Intensivos). Así acaba la primera semana de agosto.

Y es que si julio parecía haber pasado la «prueba» en la contención del Covid-19 una vez recuperada la libertad total de movimientos, agosto ha dado la vuelta a la tendencia. Los positivos se han multiplicado por más de dos respecto a la semana anterior , superando los 700 nuevos diagnosticados por PCR –la prueba de detección molecular que revela que el virus está activo– sólo entre el lunes y el viernes y a la espera conocerse los datos del fin de semana. Eso sí, también se realizan más test, con una media de 2.000 diarios.

Crecen los positivos y t ambién los ingresados en los hospitales . Sólo el de Ávila es el único que no tiene pacientes con Covid-19 hospitalizados. Entre los otros trece públicos sumaban ayer 57, después de comenzar la semana con 45 y pese a haber ido dando altas, lo que significa que ha habido nuevos ingresos también estos días . Y han repuntado también los pacientes en la UCI. Este domingo eran 11 , mientras que hasta el 7 de agosto se habían mantenido con siete críticos. Más de la mitad están en el Hospital Río Hortega de Valladolid, con seis.

En «alerta» naranja

En cuanto a los ingresados en planta, todos los complejos menos el de Ávila tiene. Incluido el Santos Reyes, de Aranda de Duero, la tercera localidad de Castilla y León que termina y arranca semana aislada después de que la Junta lo decretase el viernes y recibiese el aval judicial, pero para siete días, revisables. Una semana de aislamiento ya han cumplido en Íscar y Pedrajas de San Esteban, donde confían en que la contención en los nuevos positivos haga que la Junta adelante el fin del confinamiento. Según los últimos datos del portal de Sanidad, la zona básica de salud de estas localidades vallisoletanas acumulaba 11 casos en los últimos siete días (54 en 14), con una tasa de incidencia del virus ya por debajo de diez por 10.000 tarjetas sanitarias.

Muy por encima se sitúa Aranda de Duero, que suma 250 positivos en la última semana entre sus áreas sanitarias norte y sur , con tasas de incidencia de 71,27 y 68,03 por cada 10.000 habitantes, respectivamente. Son las que están aisladas y en rojo en el mapa de vigilancia del coronavirus de la Junta de Castilla y León. Alrededor, Aranda Sur, con 45 positivos y que no está confinada, con una tasa de 58,05. Está en «naranja» por su alta incidencia, como otras 46 áreas sanitarias del conjunto de Castilla y León , siendo la provincia de Burgos la que más tiene: 14, incluida Sedano, la que presenta una tasa mayor después de haber pasado todo el estado de alarma sin casos. Siete positivos en un área de medio milla de habitantes elevan la incidencia a 158,73 enfermos de Covid-19 por cada 10.000 tarjetas sanitarias.

Entre esas áreas en las que Sanidad recomienda restringir «al máximo» el contacto social y «evitar» reuniones de más de diez personas, también espacios en capitales de provincia como Burgos, Valladolid y Salamanca. De hecho, el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, alertó ayer a través de un comentario en su perfil de Twitter de que «preocupan» áreas urbanas en estas tres ciudades.

En Valladolid, de hecho, una vez levantado a finales de semana el confinamiento avalado por el juez en diez pisos Delicias, un nuevo brote enciende la alerta en este populoso barrio, donde Policía Nacional y servicios sanitarios vigilan que los nueve positivos en tres viviendas de tres calles distintas cumplan con el obligatorio confinamiento .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación