La Semana del Cine de Medina del Campo, en clave femenina
El estreno del último corto ganador dará el pistoletazo de salida al festival, que contará con mayor presencia de mujeres realizadoras y premiará, entre otros, a la directora Belén Funes y a la actriz Greta Fernández
El estreno de «Intermedio», del director sevillano Bernabé Rico, que se alzó con el premio de la anterior edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, será el encargado de dar este viernes el pistoletazo de salida a la trigésimo tercera, que finalizará el 14 de marzo.
Se trata de una historia sobre un encuentro de fútbol amistoso entre los dos bandos enfrentados en la guerra civil española y, tras esta proyección, el público podrá ver el largometraje «La vida invisible de Eurídice Gusmão», de Karim Aïnouz, según ha recordado la organización del certamen.
Un trabajo que narra la historia de dos hermanas que luchan por hacer realidad sus sueños en la sociedad patriarcal de Brasil en los años 50, que está inspirado en la novela homónima de la escritora brasileña Martha Batalha y se alzó con el premio de «Un Certain Regard» en la última edición del Festival de Cannes, logrando también la Espiga de Plata y el Premio Fipresci en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, entre otros galardones.
A partir del sábado, los jurados comenzarán a visionar los cortometrajes incluidos en la Sección Oficial de esta nueva edición en la que se podrá disfrutar de 32 trabajos, 27 de los cuales serán estrenos absolutos .
Mayor presencia de mujeres realizadoras
En un equilibrado reparto entre el drama y la comedia, el certamen registra una creciente presencia de mujeres realizadoras, con 12 títulos de directoras y, aunque predomina la ficción, encuentran también su espacio los trabajos documentales, con cinco ejemplos, así como la animación, con tres.
Durante estos días, la programación se complementa con tres exposiciones: «30 años de cine», con imágenes de los principales momentos vividos en tres décadas del festival del fotógrafo Francisco Jiménez; «El cine español y los premios Goya» y el fílmico que ofrece la Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja.
Reconocimientos
En cuanto a los reconocimientos, en esta ocasión el festival otorgará su Roel de Honor a Santiago Segura. También recibirá un reconocimiento el actor segoviano Luis Callejo, mientras que Belén Funes y Greta Fernández serán reconocidas como Directora y Actriz del siglo XXI, respectivamente.
La música completará el bloque de actividades paralelas de un certamen que abre sus puertas, un año más, para dar relevancia a un formato que se ha convertido en el vivero de directores y actores y actrices del cine español.
Noticias relacionadas