Seis de cada diez jóvenes adultos en Castilla y León no consumen pescado suficiente
El 28 de mayo se celebra el Día Mundial de la Nutrición
Con motivo de la celebración mañana sábado del del Día Mundial de la Nutrición, la Sociedad Castellano Leonesa de Endocrinología, Diabetes y Nutrición (SCLEDyN) advierte sobre el escaso consumo de pescado entre la población más joven. En el colectivo que tiene entre 20 y 35 años, seis de cada diez no consumen las tres raciones semanales recomendadas.
En un comunciado recogido por Ical, recuerdan que el consumo de pescado es esencial para mantener una dieta sana, equilibrada y adecuada y que el pescado es un alimento muy completo que nos aporta proteínas de alto valor biológico, vitaminas y minerales , como la vitamina D, vitaminas del grupo B, yodo, potasio, hierro o calcio, entre otros nutrientes. Otra de las propiedades, en el caso del pescado azul (trucha arcoíris, sardina, caballa, salmón, atún, jurel…) es el aporte de ácidos grasos Omega 3, que minimizan el proceso de arterioesclerosis.
«El consumo de pescado en jóvenes está especialmente limitado, en el momento actual por cuestiones económicas y por falta de tiempo en el proceso de elaboración . Renunciar a su consumo conlleva posibles consecuencias a nivel cardiovascular, especialmente si se sustituye por carnes procesadas como fuente de aporte proteico», advierten.
En población general, se recomienda un consumo de tres o cuatro raciones de pescado por semana, pudiendo variar pescado azul y blanco. Sin embargo, en mujeres embarazadas y niños se recomienda limitar el consumo de grandes depredadores tanto de agua dulce como salada (atún, tiburón, pez espada…) por las elevadas concentraciones de mercurio.