Los seis brotes de Covid-19 de Castilla y León

Se localizan en el Hospital Río Hortega y dos residencias de Valladolid y en tres puntos de Soria y están ya «localizados y en estudio»

ICAL

I. Jimeno

Hasta seis brotes de Covid-19 tiene localizados la Consejería de Sanidad en Castilla y León desde que el domingo se levantó el estado de alarma por la crisis sanitaria del coronavirus. Se localizan en las provincias de Valladolid y Soria y, según ha señalado este jueves el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, están «localizados y en estudio» y ninguno se debe a casos importados.

«El más preocupante» es el detectado la semana pasada en el Hospital Río Hortega de Valladolid , después de que una paciente ingresada en una planta «no Covid» diese positivo en la prueba PCR de detección del virus cuanto está activo tras haber arrojado negativo en varios test anteriormente. Entonces se inició el rastreo de los contactos. Se han realizado ya pruebas a más de 90 personas y se han detectado otras 21 personas contagiadas entre pacientes también ingresados y trabajadores del centro, tanto sanitarios como de otros servicios.

«Creemos que los protocolos han funcionado . No podemos considerar que un casos aislado haga cambiar la norma», aunque «es verdad» que son «muchos» los contagiados -22 en total-, pero «no esperamos que salgan más», ha apuntado este jueves el vicepresidente del Gobierno autonómico. Eso sí, ha insistido en la necesidad e importancia de que «todos» han de mantener las medidas de protección e higiene. «Nos preocupa lo ocurrido» , ha reconocido el portavoz. «Obliga a recordar» que «todos los profesionales» han de mantener los protocolos y medidas de seguridad «en todos los casos», ha añadido Igea.

Los otros dos brotes en Valladolid se localizan en residencias de ancianos y, según ha señalado, en principio también están controlados. En cuanto a los geriátricos, ha puntualizado que los nuevos criterios establecidos por el Ministerio de Sanidad considera brote un solo caso en estos centros.

En cuanto a la p rovincia de Soria «nos preocupan algunas zonas básicas de salud», como la de Pinares-Covaleda . Pero, por el momento, no tanto como para cambiar los criterios en esta llamada «nueva normalidad». Se trata de contagios entre familiares y en zonas en las que con pocos casos «salta la alarma» ya que son zonas poco pobladas. Además, ha recordado Igea, «donde más fuego ha habido es más fácil que se reaviven las brasas», pues Soria es una de las provincias más afectadas por el coronavirus y «puede seguir circulando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación