Segovia y Ávila se recuperan de la intensa nevada que les devolvió el invierno en pleno abril

Castilla y León registra tres de las diez temperaturas más frías del país esta madrugada, con Sanabria (Zamora) y La Covatilla (Salamanca) a la cabeza

Nieve en la provincia de Segovia, a la altura de El Espinar ICAL

M. Gajate

Tras una cálida visita de días a veinte grados que hacían a la mente pensar ya el verano, de golpe y plumazo el invierno ha vuelto a irrumpir en esta variable primavera. A la lluvia y granizo que ya habían acompañado a este mes de abril se sumó ayer la nieve, y no unos copos anecdóticos. Hasta veinte centímetros llegó a acumular el manto blanco que se desplegó ayer sobre Castilla y León. Carreteras colapsadas y niños sin clase protagonizaron una jornada en la que los más optimistas tuvieron que sacar el armario el abrigo, guantes y bufanda que, confiados, ya habían guardado.

Si bien la nieve hizo acto de presencia en varias provincias, sobre todo en las zonas montañosas, fue en el sur de la Comunidad donde se volvió especialmente copiosa. Ávila y Segovia amanecían teñidas de blanco y registraban a 20 de abril la nevada más intensa del año en algunos puntos y ello se reflejó en las carreteras. A primera hora de la mañana los vehículos que llegaban a la AP-51 entre Villacastín y Brieva; a la AP-6 entre Guadarrama y Adanero; y la AP-61 desde El Espinar a la capital segoviana se encontraban el paso cerrado. La acumulación de nieve sobre el asfaltó de la red viaria que comunica Castilla y León con Madrid obligó a la suspensión del tráfico por estas vías hasta el mediodía, cuando reabrieron, bajo precaución, la misma que había imperado en otras tantas carreteras en las que las cadenas fueron obligatorias, como en la N-VI y la A-1. Incluso en esta última se tuvo que proceder al embolsamiento de camiones.

Sobre las 13.00 horas, ya eran reabiertas las tres autopistas que comunican Castilla y León con Madrid y podían circular por ellas todo tipo de vehículos.

Entre los ciudadanos que se vieron sorprendidos por los cortes, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, al que la nieve impidió llegar al Comité Ejecutivo del PP en Madrid . «En Segovia hemos tenido que dar la vuelta» y telemáticamente participar en la cita desde el coche en el camino de regreso a Valladolid, gélido, pero libre de nevadas.

Así, en este abril de cielos cubiertos tras un año especialmente seco, delegación del Gobierno, Junta, diputaciones y ayuntamientos desempolvaron sus planes de vialidad «invernal» para tratar de dar la vuelta a la jornada con la limpieza de calles y carreteras, que no consiguieron evitar, no obstante, que 2.238 alumnos segovianos no pudieran llegar a clase.

Este jueves, el frío continúa instalado en la Comunidad, que ha registrado esta madrugada tres de las diez temperaturas más frías del país, con Sanabria (Zamora) y La Covatilla (Salamanca), a la cabeza. Así, la estación meteorológica situada en el municipio zamorano ha alcanzado los 7,2 grados negativos, superada sólo por Sierra Nevada (Granada) que ha marcado -8,8 grados, la mínima nacional de hoy, mientras que en La Covatilla se registraron -6,0 grados. El término también salmantino de Navasfrías anotó -4,0.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación