Segovia no tendrá hospital de campaña para hacer frente al coronavirus
La consejera llama a la «tranquilidad» porque el área de salud segoviana tiene un plan de contingencia preparado para abrir los recursos que sean necesarios si la capacidad de los centros asistenciales se completa
![Militares del Ejército de Tierra durante las labores realizadas en Segovia con motivo de la crisis del coronavirus](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/03/21/militares-segovia-kixC--1248x698@abc.jpg)
Pese a que se había anunciado el pasado viernes, la ciudad de Segovia no dispondrá finalmente de un hospital de campaña para combatir el coronavirus . Así lo ha asegurado este sábado la consejera de Sanidad, Verónica Casado , que ha explicado que el Gobierno ha comunicado que no será posible contar con ese dispositivo que se preveía instalar con la colaboración del Ejército.
Según ha considerado la consejera los motivos son la «priorización» de los recursos y ha hecho un llamamiento a la «tranquilidad» porque hay un «plan B» y todas las áreas de salud tienen diseñado un plan de contingencia sobre los r ecursos no sanitarios o privados que se irán utilizando cuando la capacidad de los centros asistenciales se vaya completando.
El pasado viernes Casado anunció la puesta en marcha del hospital de campaña en la provincia segoviana porque era la que más alta ocupación de camas tiene y habló, además, de la posibilidad de levantar otro de estos recursos en la localidad de Miranda de Ebro (Burgos), uno de los municipios donde el virus golpeó con más fuerza en el inicio de la pandemia en España. Sobre el hospital en la localidad burgalesa, la consejera no ha aportado datos en su comparecencia ante la prensa.