Segovia apuesta por promocionar en Fitur sus rincones más desconocidos «por tierra, agua y aire»
La Diputación segoviana presenta en Fitur su oferta turística con el foco en el ámbito de la Sierra de Guadarrama, los sabinares, el mar de pinares y el paisaje de los entornos de los ríos milenarios
‘Un mundo de sensaciones por tierra, agua y aire’ para desvelar el atractivo de los rincones más desconocidos de la provincia de Segovia se constituye como la propuesta de la Diputación para este 2022, según defendió el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, en el stand de la Junta en la Feria Internacional de Turismo (Fitur ) que se celebra en Madrid.
Con ello se quiere mostrar el disfrute de experiencias con otros recursos y en otros lugares de la provincia que, aunque menos habituales, no dejan de tener un excepcional atractivo, en lugar de reiterarse en los destinos más conocidos. «La apuesta de Segovia sigue siendo nuestro patrimonio, aunque centrado en el ámbito natural con cuatro recursos que se van a poner en marcha, los cuales ponen en valor diversos aspectos y circunstancias relacionadas con la naturaleza y una estrategia medioambiental», afirmó de Vicente a la Agencia Ical.
Todo ello para evitar que estos lugares pasen desapercibidos. Además de validar todo lo que ya está en marcha, como es el patrimonio cultural, religioso y etnográfico, se impulsará aquello que recoge el plan de excelencia turística aprobado por el Gobierno de España y la Junta, a través de las hoces de los ríos Riaza y Duratón.
De esa forma, se descubrirán cuatro rincones relacionados con la provincia, como son el ámbito de la Sierra de Guadarrama, los sabinares, el mar de pinares y el paisaje de los entornos de los ríos milenarios, desgranó.
Cuatro audiovisuales
El organismo de Turismo de la Diputación (Prodestur) ha producido cuatro trabajos audiovisuales tienen como hilo conductor biotipos naturales que se conservan en la provincia con sus paisajes y especies de flora y fauna más identificativos. El primero muestra la parte central de la Sierra del Guadarrama, declarada Parque Regional y Nacional, con especies que se pueden avistar en esta zona como el buitre negro, el ciervo, el zorzal, el trepador azul, el pinzón o el jabalí.
Hayedos, y robledales aparecen en el siguiente vídeo, con rapaces como el águila calzada y otras especies como la cabra montesa. Otro de los montajes, recoge zonas de enebros, sabinas y fresnos con milanos, zorros, rejones, culebras, y el cuarto se ciñe a las tierras de pinares con lobos, corzos y águila imperial.
Noticias relacionadas