Pasarela de la Moda de Castilla y León
El sector de la moda avanza con paso firme en Castilla y León
El sector textil emplea a 3.500 personas en la Comunidad y genera un volumen de negocio de 264 millones de euros
Diseños que cada año desfilan en destacadas pasarelas como la de Madrid o sombreros y tocados que ha llegado a lucir la Reina Letizia. La moda de Castilla y León se acerca a lo más alto y durante la próxima semana celebra una de sus citas anuales más importantes: la Pasarela de la Moda autonómica en Burgos, que alcanza su décimonovena edición como una herramienta «fundamental» para la visibilidad de un sector que genera un volumen de negocio de 264 millones de euros anuales -el 0,7 por ciento de toda la facturación de la industria castellano y leonesa-.
Nuevos talentos, diseñadores ya consagrados y marcas con larga trayectoria y de reciente creación componen el universo textil en Castilla y León, un ámbito formado sobre todo por empresas de pequeño tamaño (la mayoría tienen entre cuatro y cinco asalariados), pero que piden paso y tienen potencial. Así, desde el Gobierno autonómico se apuesta por respaldar al sector para hacerlo «más grande», tal y como expresó la consejera de Economía y Hacienda, Pilar del Olmo, durante la presentación de la Pasarela de la Moda. Para contribuir a ese pretendido impulso, este año la cita pasa de dos a tres días (del 7 al 9 de noviembre) con actividades dirigidas a los creadores más jóvenes y cambia de escenario para recalar en el Fórum de a Evolución de Burgos .
Alrededor de unas 600 empresas -en concreto el 5,2 por ciento de todas las asentadas en la región- y más de 3.500 empleos forman parte en la Comunidad de este sector, cuyas creaciones no sólo permanecen en España, sino que también salen al exterior. Con aspiraciones, talento y cantera, la moda requiere también de «apoyo» para poder crecer. Así lo reconocen varios de los profesionales más reconocidos como la leonesa María Lafuente, diseñadora que asiste con frecuencia a la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, los vallisoletanos Pablo y Mayaya, que recibieron el premio Dedal de Oro el pasado año, o Fely Campo, diseñadora salmantina que exporta el 70 por ciento de sus creaciones y cuenta con dos «showrooms» permanentes en Londres y Milán. Todos asisten a la Pasarela para mostrar sus nuevas colecciones y coinciden en el necesario respaldo a los creadores más jóvenes.
Con tiendas en Madrid y León, María Lafuente llevará a Burgos su colección «Serendipia» cargada de innovación y «sostenibilidad» acompañada por la música de David Dalmau. La leonesa defiende que es posible hacer moda desde Castilla y León y «ahora mismo desde cualquier parte del mundo», aunque sigue siendo muy importante que «te conozcan en tu tierra». «La moda es un sector importante que crea y genera crecimiento para Castilla y León, con un largo recorrido y con diversas empresas de prestigio. Es muy importante su apoyo», asegura.
En el mismo sentido, la diseñadora Mayaya Cebrián , quien junto a Pablo Merino acercará a la Pasarela la colección «Rosa española», considera que podría existir un «sector más fuerte» y consolidado en la Comunidad. Quizá una de las fórmulas para robustecer la moda en la Comunidad sería buscar la «unión» entre las empresas potentes de fabricación y los diseñadores, que son los encargados de sondear las tendencias, indica.
Acciones para exportar
La diseñadora Fely Campo cuenta con sus talleres de fabricación en Salamanca, aunque a día de hoy el 70 por ciento de su producción sale fuera de España. «Sería bueno impulsar otros salones y potenciar acciones para salir al exterior», reconoce esta creadora, para quien Castilla y León es una tierra «muy rica en muchas cosas» y que, en su caso, le he aportado mucho en su trabajo.
También participará en la Pasarela de Castilla y León, la firma burgalesa referente en moda infantil Trasluz, que posee 35 tiendas en España y se encuentra en periodo de expansión en países como México o China. Su gerente, Javier Martínez, considera que el sector se está «manteniendo», lo cual es un «reto» . Sin embargo, sí podría crecer, para lo que ve «fundamental» formar a profesionales en la Comunidad que entiendan el mundo de la moda y la forma de trabajar de sus empresas.
La cita con la moda castellano y leonesa tendrá en esta ocasión un prestigioso padrino, Custo Dalmau. Desfilarán las propuestas de 17 diseñadores, entre los que se encuentra también ErnestoTerrón, que llevará sus vestidos de novia «sostenibles».