El sector de ambulancias va el viernes a la huelga para desbloquear el convenio con los peores salarios del país
Los sindicartos convocan el paro y una manifestación en Valladolid para exigir a Verónica Casado que «deje de lavarse las manos» e intervenga porque cobran del «dinero público»
Unos 1.900 trabajadores del sector de las ambulancias de Castilla y León están llamados a una jornada de huelga el próximo viernes , 18 de junio, ante el bloqueo del convenio colectivo, tras tres años de negociación y para exigir a la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que deje de «lavarse las manos» y se involucre para alcanzar un acuerdo. Los salarios y la jornada están en la base del conflicto, ya que se trata de los empleados «peor pagados» entre las autonomías españolas, que sufren congelación desde 2012, y hacen más de 200 horas extras al año en el caso de las emergencias.
CCOO, UGT y CSIF convocan esta protesta a la que se suma también USAE , y celebrarán una manifestación por las calles de Valladolid, que concluirá frente a la sede de la Consejería de Sanidad, para que intervenga en un «problema grave» para una actividad que está en la primera línea de la atención sanitaria, informa Ical.
El asesor de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO-CyL en este conflicto, Juan Carlos Cáceres; el secretario regional de Sanidad de UGT-CyL, Miguel Holguín, y el representante de CISF Rafael Pérez, ha presentado este martes las movilizaciones, tras el fracaso de la intermediación del Serla , entre las partes durante la jornada de ayer.
Los representantes sindicales han advertido de que proseguirán con las movilizaciones sino se atiende a sus reivindicaciones para ajustar las jornadas a las 1.800 horas del convenio y elevar los salarios hasta el 90 por ciento de la media para el sector , que supondría para un técnico pasar de 1.082 a 1.280 euros.