«Satisfacción» con el «ambicioso proyecto de prosperidad» de Renault para las factorías de Palencia y Valladolid

Autoridades y sindicatos valoran que la adjudicación de cinco modelos garantiza el futuro de las fábricas

El Rey Don Felipe conversa con algunos de los trabajadores de la factoría Renault en Palencia ICAL

I. Jimeno

Cinco nuevos vehículos híbridos para las plantas de Renault en Castilla y León (tres para la factoría de Palencia y dos nuevos más para la de Carrocería y Montaje de Valladolid) , una familia de motores más para la otra planta vallisoletana, así como dos nuevas cajas de velocidades para la planta de Sevilla. Son las adjudicaciones que la multinacional automovilística ha hecho a España dentro de su nuevo Plan Industrial 2021-2024, que también compromete formalizar 1.000 contratos indefinidos, desgranado ayer por los responsables de la firma en sus instalaciones en la localidad palentina de Villamuriel de Cerrato y que desataron las felicitaciones y satisfacción de sindicatos y autoridades por esta apuesta de la firma gala por la que es su «segunda» casa.

El cuarto plan industrial, «el mayor y más ambicioso», según subrayó el director industrial de Grupo Renault y presidente director general de Renault España, José Vicente de los Mozos, supone «un ambicioso proyecto que traerá innovación, prosperidad y empleo» a Castilla y León, valoró el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, quien asistió al acto, presidido por el Rey Felipe VI y al que también acudió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Además, a través de un mensaje de Twitter tras el acto oficial, Mañueco comprometió que «contará con todo el apoyo» de la Junta «para avanzar juntos hacia el futuro».

Como «música celestial» calificó el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, las adjudicaciones dentro del plan Renaulution a las plantas españolas, que pondrán llegar al «cien por cien» de capacidad productiva a medida que se vayan incorporando los modelos a las cadenas -de forma escalonada, entre 2022 y 2024, según los planes de la firma-. «Un anuncio de este tipo es un maná caído del cielo», recalcó Puente, quien valoró, además, que se haga en un contexto «de incertidumbre» para el sector del automóvil. En este sentido, ensalzó especialmente que el proyecto de Renault sea a largo plazo, lo que asegura que las plantas de Valladolid y Palencia «tienen su futuro garantizado».

Fruto del diálogo

Si desde la compañía, tanto De los Mozos como el CEO de Grupo Renault, Luca de Meo, resaltaron el papel clave para las adjudicaciones que ha tenido el acuerdo laboral alcanzado con los trabajadores y la «competitividad» de las plantas españolas, desde los sindicatos también acogieron con «satisfacción» el anuncio. Con algunos en persona y muchos a través de la pantalla en estos tiempos de distancia social por el Covid-19, los empleados del rombo también asistieron a la presentación.«Se está dando viabilidad a las factorías de Renault España, entrando en la tecnología del futuro», destacaron desde CC.OO.. También desde UGT, que resaltó que el plan «es muy positivo para nuestro país» y señalaron que con estas adjudicaciones «se cumple el requisito» marcado en el convenio colectivo rubricado el pasado 24 de febrero, «dejando patente de nuevo la importancia del Diálogo Social y el entendimiento del que, una vez más, hemos hecho gala en Renault».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación