Elecciones Generales

Sarrión recalca que «hay que cambiar las prioridades»

Pide que «se ponga el foco en los verdaderos culpables de la crisis»

Sarrión, este martes en Soria ICAL

ABC.ES

El procurador de IU en Castilla y León, José Sarrión , destacó este martes en Soria que «hay que cambiar las prioridades». En su opinión, en España, «los distintos gobiernos de distintos colores han priorizado pagar la deuda a la banca alemana» frente a los derechos sociales. Tras aludir al «gran pacto» que realizó el PP con el PSOE al « reformar la Constitución a espaldas del pueblo porque lo pidió el presidente del Banco Central Europeo», su formación pide «hacer un llamamiento para construir un nuevo país» con una nueva Carta Magna, que «en lugar de transformarse a espaldas del pueblo, se haga desde abajo y entre todos, con la ciudadanía ocupando un papel central».

«En provincias como Soria hay una falta importantísima de inversión en infraestructuras fundamentales, como es el caso de la autovía A-11 o el plan integral de inversiones. Esto se está produciendo porque los gobiernos han decidido que es más importante el pago de la deuda y el control del déficit que invertir en infraestructuras que beneficien a las ciudadanías. Por eso hay que cambiar el país en que vivimos», valoró antes de apuntar que, según el INE, en Castilla y León «60.000 familias no van a poder pagarse la calefacción este invierno, y el Gobierno, frente a este auténtico drama social, tiene una actitud de 'inacción'».

Por ello, Sarrión solicitó «que se ponga el foco en los verdaderos culpables de la crisis, porque en esta campaña no se están discutiendo los problemas centrales que afectan a la ciudadanía». Así, lamentó que hayan «desaparecido» del debate cuestiones como el problema del paro, la marcha de jóvenes al extranjero ante la falta de oportunidades laborales, la precariedad laboral y la vivienda, problemas que sin embargo «lamentablemente no han desaparecido de la sociedad».

Garzón «ganó» en Twitter

Respecto al respecto al debate televisado, Sarrión apuntó que Alberto Garzón, candidato a la presidencia del Gobierno por Izquierda Unida-Unidad Popular, «ganó el debate en Twitter, porque fue el que consiguió más comentarios en las redes sociales sin haberse presentado» al organizado por Atresmedia . Asimismo, Sarrión lamentó «una ausencia alarmante de propuestas» ya que «los cuatro partidos competían para ver quién estaba más de acuerdo con el otro en lo fundamental». «Al final había diferencias superficiales, de forma y en ciertos aspectos, pero en los elementos centrales estaban de acuerdo», valoró.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación