Sociedad

Sanidad prohíbe beber agua de la cripta de San Antolín de la catedral de Palencia

Los altos niveles de contaminación bacteriana que presentaron la muestras evitará que los palentinos cumplan con su tradición más popular

Celebración del rito de beber agua de la cripta de la Catedral de Palencia con motivo de San Antolín ICAL

ABC.ES

El Servicio Territorial de Sanidad prohíbe beber agua de la cripta de San Antolín de la catedral de Palencia por ser calificada como «no apta para el consumo humano», según informaron desde la Diócesis. El comunicado remitido por el Obispado palentino da cuenta de que las muestras tomadas el pasado 29 de agosto del pozo presentan «importantes niveles de contaminación bacteriana».

De este modo, los palentinos no podrán renovar la tradición más popular de sus fiestas patronales, aunque pese a esta «mala noticia», en el comunicado remitido por la Diócesis, se informa de que la cripta va a permanecer abierta al público mañana, día del patrón, y el sábado por la mañana.

Un suceso que es la primera vez que se produce, ya que nadie en la capital palentina tiene constancia de que en anteriores ocasiones se haya prohibido beber el agua procedente del pozo de la cripta del patrón de la catedral ya que los exámenes previos, sobre la calidad este agua, siempre han constatado su calidad «excepcional».

Hay que recordar que, cada 2 de septiembre, día de San Antolín, tiene lugar esta arraigada tradición por la cual la cripta se abre al público para que palentinos y visitantes puedan beber de este agua que según la leyenda popular cuenta con propiedades milagrosas.

La cripta de San Antolín, situada bajo la catedral palentina, es el único de los restos que se conservan de la antigua catedral visigótica palentina, construida a medidados del siglo VII. Un emplazamiento dedicado al patrón de Palencia, San Antolín, ya que en el yacen los restos del mártir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación