Test masivos o calles restringidas para una Semana Santa a prueba de Covid
La Consejería prepara normas específicas para el desarrollo de las procesiones
![Presentación de la Semana Santa 2022 en Valladolid](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2022/02/08/pres-semanasanta-valladolid-kPCH--1248x698@abc.jpeg)
A poco más de dos meses para el Domingo de Ramos, las cofradías se preparan para una Semana Santa lo más parecida a la de 2019, la última en la que los cofrades pudieron desfilar con sus imágenes por las calles de ciudades y pueblos. Pero son muchas las incógnitas sobre la forma en la que se realizarán las procesiones porque la pandemia, al menos de momento, sigue ahí y permanecen vigentes medidas de seguridad como la exigencia de mantener el metro y medio y el uso de mascarillas en espacios cerrados.
Tal vez el 10 de abril la incidencia del Covid haya bajado lo suficiente como para permitir seguir aliviando esas limitaciones pero ante la incertidumbre que el Covid ha impuesto desde hace más de dos años, las cofradías se preparan para una Semana Santa segura. Con ese objetivo mantuvieron ayer un encuentro con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, representantes de la Asamblea de Juntas de Semana Santa de la Comunidad, concretamente los presidentes de Medina del Campo, Valladolid y Zamora. En la reunión, se acordó que las cofradías elaboren un censo, numérico, con los portadores de imágenes a costal, a varal o debajo de la carroza, así como con los músicos de viento soplado. Estos grupos, en el primero de los casos por no guardar las distancias y, en el segundo, por los aerosoles, son los que pueden tener un mayor riesgo de contagios. Conocido su número, la Consejería de Sanidad se plantearía el realizar test masivos en aquellas procesiones donde estos cofrades participen.
Otra de las medidas posibles, según informó a ABC el presidente de la Junta de Cofradías de Medina del Campo, Carlos García Serrada, es que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de Estado, Policía Local, fundamentalmente, se encarguen de restringir o prohibir la presencia de público en las calles más estrechas por las que pasen las procesiones . En todo caso, Sanidad se ha comprometido a publicar unas normas específicas en las que se recojan las medidas para los actos de Semana Santa, habida cuenta de que son eventos con sus propias peculiaridades.
El encuentro celebrado ayer en la Consejería fue solicitado por las propias cofradías después del anuncio del candidato del PP, Alfonso Fernández Mañueco, de que este año se recuperarían las procesiones.