Sanidad investiga un posible brote de Covid-19 vinculado al ocio nocturno en Burgos
La Junta está a la espera de conocer los resultados de los estudios de contacto de un joven
Los Servicios Epidemiológicos de la Consejería de Sanidad están investigando actualmente un posible nuevo brote en Burgos en esta ocasión vinculado al ocio nocturno, según ha dado a conocer la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que ha participado junto a la máxima responsable en materia educativa, Rocío Lucas, en un acto de homenaje de la Universidad de Valladolid a los investigadores voluntarios del laboratorio de PCR LAP-COV.
Minutos antes, la consejera ha detallado la situación de todos los brotes en Castilla y León. En este sentido ha apuntado que los detectados en Valladolid ya están «contenidos» y que parte de las personas que empezaron cuarentena el pasado 22 de julio y que no han presentado síntomas, «ya están llevando una vida normal». Se ha referido también al «falso positivo» del músico de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y ha explicado también el brote detectado en La Vecilla, en León, también está controlado. Respecto a los dos que se conocieron ayer, el de Corullón, en El Bierzo, y el de Soria, siguen ambos con seis y cuatro positivos, respectivamente.
Pese a estos brotes ha indicado la consejera que la situación en Castilla y León es «contenida» y que la «incidencia acumulada sigue siendo de las más bajas en toda España», pero ha advertido que lo ocurrido en la comunidad vecina de Aragón y Cataluña «nos puede pasar» y ha insisido en las medidas de seguridad e higiene.
Verónica Casado ha apelado a la responsabilidad en el sector del ocio nocturno, un tema que se tratará, ha avanzado, en el Consejo de Gobierno de este jueves 23 de abril: «Lo vamos a tratar porque nos preocupa», ha señalado recordando que está habiendo más casos en gente joven, cosa que en el anterior brote no había ocurrido, y ha añadido que lo que querría es que «no tuviéramos la necesidad de prohibir sino de que todos fuéramos conscientes de la envergadura e importancia del problema».
Noticias relacionadas