Ana Sánchez, sobre la moción de censura : «Luis Tudanca será presidente más pronto que tarde»

La secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León asegura que las gestiones van «más rápidas y mejor de lo previsto»

La socialista Ana Sánchez durante una rueda de prensa HERAS

ABC

Insiste el PSOE de Castilla y León en la posibilidad de plantar una moción de censura al Gobierno autonómico y, de hecho, está convencido de que saldrá adelante. La secretaria de Organización del PSCyL, Ana Sánchez, ha expresado este lunes que su convicción es que «Luis Tudanca será presidente más pronto que tarde» y ha señalado que la moción de censura contra el gobierno de la Junta «prosperará». Es más, ha sostenido que las cosas van «más rápidas y mejor de lo previsto».

Tienen pavor a Luis Tudanca», ha dicho Ana Sánchez en una entrevista en el programa «Cuestión de prioridades», de Castilla y León Televisión (CyLTV), en el que ha asegurado que el debate sobre la moción de censura está en la calle y que los vecinos de la Comunidad les animan a presentarla para desalojar a Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea de la Junta.

En ese sentido, la secretaria autonómica de Organización del PSOE ha evitado aclarar si ha habido contactos con Ciudadanos . «No diría una cosa, ni la contraria«, ha afirmado Ana Sánchez, quien se ha remitido al trabajo «serio» y «riguroso» y ha añadido que en el PSOE no tienen ni «prisa», ni «ansiedad» , por lo que la moción de censura la presentarán «en el mejor momento para Castilla y León».

Además, Sánchez ha insistido en que recogen un «clamor» y un «debate» que existe en la calle y que los ciudadanos los llevan «en volandas». «Se ha producido una expectativa ilusionante porque la gente está muy harta de Francisco Igea y de Alfonso Fernández Mañueco . No han dejado títere con cabeza y continúan», ha agregado, informa Ical.

También se ha remitido a «hechos objetivos» sobre los planes de Ciudadanos, porque ha recordado que la formación naranja pasó de ocho diputados a ninguno en la Comunidad en las últimas elecciones generales. Además, ha agregado que muchos dirigentes de Cs reconocen que «no vinieron para esto» a la Comunidad, tras fraguarse el pacto entre populares y naranjas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación