Sánchez pide a las autonomías un debate «sereno» para que «muchas de las instituciones salgan de la capital»

En su visita a Ponferrada, el presidente del Gobierno subraya la «necesidad» de descentralizar la presencia de las administraciones en el país para «que representen al Estado en muchos territorios»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, saluda a varios asistentes al acto público en Ponferrada ICAL

ABC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha referido este domingo en Ponferrada a la «necesidad» de llevar a cabo «un desarrollo equilibrado desde el punto de vista territorial», para lo que ha defendido de nuevo «descentralizar la presencia institucional en el país» , al considerar «de justicia» que entre todas las comunidades autónomas «se abra un debate sereno y honesto sobre la necesidad de que muchas de las instituciones salgan de la capital y representen al estado en muchos territorios, como por ejemplo León y El Bierzo». En este sentido, en El Bierzo, Sánchez ha anunciado la apuesta el Ejecutivo central por «reactivar» la Ciuden para convertirla en «un punto de innovación tecnológico».

El dirigente socialista ha advertido además de que en la actual etapa de superación de la pandemia «toca elegir» si se está «con la España que avanza o con el bloqueo de todas las aspiraciones». En este sentido, PSOE «opta por avanzar», de manera que «no va a perder ni un minuto en la parálisis de la confrontación y en el bloqueo en el que están sumidos algunos».

Sánchez, que hizo un ejercicio de comparación entre octubre de 2020, «cuando no existía vacuna, los fondos europeos eran una abstracción y se vivía con incertidumbre», y octubre de 2021, cuando «más del 88 por ciento de la población mayor de 12 años está vacunada con pauta completa», mientras que «el 94 por ciento de los 3,6 millones de trabajadores que se acogieron a un ERTE, ya se ha incorporado a sus puestos de trabajo».

«Lideramos las vacunaciones y las perspectivas de recuperación económica en el segundo tramo de 2021» , ha resaltado el presidente a la par que ha señalado las necesidades de un estado de bienestar fuerte y una reindustrialización «bajo parámetros completamente distintos a los siglo XX». Sobre este, Sánchez ha apuntado que es «muy importante» desarrollar «una transición energética justa» y aprovecharla para «reindustrializar todos territorios que han visto desmantelar la presencia de industria».

Presupuestos Generales

En esta recuperación «económica justa», el mandatario se ha referido a los Presupuestos Generales del Estado como « aquellos con mayor inversión social de la historia democracia» , algo que es «necesario para avanzar el país».

De los PGE, Pedro Sánchez ha destacóado una «inversión récord» de 2.190 millones de euros en becas «para activar el ascensor social», de manera que «que la gente joven llegue a tener oportunidades con independencia de las posibilidades económicas de sus familias».

De igual forma, se refirió a «la extraordinaria medida« que supone la renta de emancipación de 250 euros mensuales durante dos años para «reducir la dramática edad de emancipación de los jóvenes en España». Ello, unido a la nueva Ley Estatal de Vivienda , permitirá «convertir el mayor de los problemas en el derecho que está reconocido en la Constitución».

Una «recuperación económica justa» mediante la que Sánchez recordó que «se revalorizan las pensiones » y se «hace una apuesta decidida por la ciencia, la investigación y la innovación» con más de 13.000 millones de euros, informa Ical.

También ha asegurado que « todos los que dicen que van a bajar impuestos pero van a mantener el estado bienestar o mienten o esconden un recorte de los servicios públicos», ha señalado Pedro Sánchez, al tiempo que ha advertido que estos mismos «son quienes se llevan el dinero a Suiza o aparecen en los papeles de Panamá o en los de Pandora», concluyó Pedro Sánchez en Ponferrada.

En acto realizado en Ponferrada, el secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, ha afirmado que los españoles han tenido «suerte» de que Pedro Sánchez esté al frente del Gobierno de España justo cuando se han producido crisis como la pandemia de Covid-19 o la erupción del volcán de Cumbre Vieja en La Palma y ha bromeado que «sólo nos falta una invasión alienígena» bajo su mandato.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación