Sánchez deja a Herrera para la última reunión con presidentes autonómicos

Es la primera vez que Moncloa deja al jefe del Ejecutivo regional para el final

Pedro Sánchez y Juan Vicente Herrera, en una imagen de archivo ICAL

I. J.

Aún sin fecha concreta para la reunión, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , ya sabe que será el último de los dirigentes autonómicos en pasar por el despacho de Pedro Sánchez , en la ronda que el nuevo jefe del Ejecutivo de la Nación hará con los máximos responsables de los gobiernos regionales. Y es que, según dio a conocer ayer la portavoz, Isabel Celaá, después de la segunda reunión del Consejo de Ministros de Sánchez en La Moncloa, han decidido tirar de protocolo para marcar la agenda de reuniones.

Y, siguiendo el manual, Castilla y León es la última comunidad, antes de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla , por lo que Herrera será al último en entrevistarse con Sánchez.

El protocolo, según recordó ayer la portavoz del Gobierno central, lo marca el orden de aprobación de los estatutos de autonomía de las comunidades. Castilla y León fue la última, el 25 de febrero de 1983, así que para la cita con Sánchez también cerrará la lista. Comenzará por el dirigente de la región con más antigüedad, por lo que el lendakari Íñigo Urkullu será el primero en entrevistarse con Pedro Sánchez. Le seguirá el catalán Quin Torra . Justo antes que Herrera será el turno del madrileño Ángel Garrido .

Lo cierto es que es la primera vez en los últimos tiempos en los que ha sido ese estricto protocolo el que ha marcado las reuniones de un presidente del Gobierno con su homólogos autonómicos. Hasta ahora, Herrera nunca había tenido que esperar en el último puesto de la fila para que se le abran las puertas del Palacio de La Moncloa.

Según apuntó ayer la también ministra de Educación, el Ejecutivo quiere que de estas reuniones surjan agendas de trabajo para «arreglar, mejorar, acordar, dialogar» y decidir actuaciones entre las dos partes, informa Ep.

Asuntos pendientes

Entre los asuntos en la agenda de las reivindicaciones con los que Herrera seguro viajará a Madrid está la defensa de la minería del carbón, de las térmicas que queman el mineral y las cuencas. Más aún después de la preocupación reconocida en la Junta tras las declaraciones de la ministra de Transición Ecológica , Teresa Ribera, no partidaria del carbón. La reforma del modelo de financiación autonómica, la PAC para el horizonte económico europeo que se abre a partir de 2021 o los desafíos demográficos también están en el capítulo de pendientes.

Sánchez deja a Herrera para la última reunión con presidentes autonómicos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación