Tertulia Cope-ABC

Ana Sánchez: «Algunos secretarios provinciales no representaron el sentir de sus bases»

La secretaria de Organización del PSCL reconoce que «no» le gustó el comportamiento con Tudanca de algunos barones de la formación

Ana Sánchez, durante la entrevista en la tertulia Cope-ABC F. HERAS

I. JIMENO

La reelección de Pedro Sánchez como secretario general del PSOE ha reforzado a Luis Tudanca en Castilla y León, teóricamente neutral durante las primarias, pero firme defensor del madrileño. Una postura que le hizo chocar con varios de los barones provinciales en la Comunidad , más partidarios de Susana Díaz, y cuyo futuro ahora está tocado. Precisamente una actitud que la secretaria regional de Organización, Ana Sánchez, reconoce que «no» le ha gustado. Crítica con «el camino» trazado por «algunos» -pero «no todos», matiza- en su relación con el dirigente autonómico de los socialistas, censuró «cómo algunos, de la noche a la mañana, dieron un giro de 180 grados ideológico sin tan siquiera comentarlo con el secretario general». «Como secretaria de Organización, no me gustó cómo lo hicieron», recalcó ante los micrófonos de la tertulia política de Cope-ABC. El futuro de los nueve -aunque fueron siete los críticos- estará en manos de la militancia, que en julio votará en el Congreso regional y entre septiembre y octubre en los provinciales.

Precisamente, Ana Sánchez consideró que esos barones contrarios a Sánchez «no escuchaban lo que se decía en las agrupaciones, que era muy claro, un clamor», como «se ha demostrado» en las primarias, en las que el madrileño logró más de la mitad de los votos y más que Susana Díaz y Patxi López juntos. «Algunos no representaron el sentir de sus bases, de sus militantes», afirmó.

Defensora del «no es no» de Pedro Sánchez, Ana Sánchez se mostró convencida de que el PSOE «ha acertado de pleno» con la reelección del secretario general del partido tras unos días «intensos». Cree que en el partido «se ha perdido un poquito el tiempo» desde aquel Comité Federal del pasado 1 de octubre en el que Sánchez dejó el cargo y en el que, según sus palabras, se evidenció la «fractura» entre «buena parte» de las bases y sus dirigentes.

«Apoyo nítido»

Para la también vicepresidenta segunda de las Cortes de Castilla y León, nada tiene que ver la victoria de Sánchez con el anuncio de Tudanca de presentarse a la reelección. «Era una decisión tomada», aseguró, convencida de que «siempre hemos sentido el apoyo incondicional de una mayoría muy notable» dentro del partido en la Comunidad. Aunque señala que cualquiera de los 10.000 militantes del partido está «en perfecto derecho de dar el paso al frente» para intentar dirigir el partido, ella ya muestra su «apoyo absolutamente y de forma nítida» a Tudanca. Asegura, que la «prioridad» de los socialistas en Castilla y León es «consolidar» su figura como candidato a la Junta y futuro presidente.

De cara a esas elecciones de 2019, en el PP habrá nuevo candidato tras el adiós de Juan Vicente Herrera. El nuevo presidente popular, Alfonso Fernández Mañueco, parece el mejor situado. Y, si bien «políticamente representa más de lo mismo», Sánchez sí cree que «generacionalmente nos relacionaremos en otros términos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación