San Esteban de Gormaz acogerá la primera edición del Día del Camino del Cid
Incluirá actividades para promocionar la ruta y la cultura 'cidiana' en la provincia de Soria
Con motivo del 20 aniversario de la constitución del Consorcio del Camino del Cid, la entidad celebrará el Día del Camino del Cid , una propuesta que incluye un amplio programa de actividades como conferencias, actuaciones, una marcha ciclista y la inauguración de un gran mural realizado por el artista Diego As.
El presidente del Consorcio Camino del Cid, Benito Serrano y la alcaldesa de San Esteban de Gormaz (Soria), María Luisa Aguilera, han presentado este jueves la propuesta, cuya primera edición tendrá lugar en la localidad ribereña y que se enmarca dentro del plan de actuaciones.
El Ayuntamiento de San Esteban de Gormaz ha diseñado las actividades, que darán comienzo el próximo día 29 y se prolongarán hasta el 8 de mayo . Precisamente en mayo de 1207 Per Abbat finalizó la única copia existente del ‘Cantar ‘que hoy se conserva en la Biblioteca Nacional.
«Escoger esta fecha no es casual, se trata de una fecha literaria y nuestra ruta también lo es», ha señalado el presidente de la Diputación de Soria y del Consorcio Camino del Cid, Benito Serrano, quien ha agregado la importancia de celebrar el Día del Camino del Cid, ya que permite «enfatizar» la importancia de formar parte de la ruta y el trabajo que se realiza desde las ocho diputaciones que forman parte del Consorcio.
En este aspecto, ha subrayado que su capacidad colaborativa interterritorial para crear y mantener un producto turístico en el tiempo es un caso único en España, y ha animado al resto de poblaciones de la ruta a sumarse a esta iniciativa, ya que aunque este año San Esteban de Gormaz ha sido la población elegida para ser la capital del Camino del Cid, «el resto de pueblos, desde el interior de Castilla hasta Levante, pueden impulsar pequeñas actuaciones e incorporarse a la celebración».
El director gerente del Consorcio, Alberto Luque, ha significado que se trata de conmemorar la obra épica de la que 800 años después sigue de plena actividad como es 'El cantar del Mio Cid', que inmortalizó al personaje. Por su parte, María Luisa Aguilera, ha realzado el papel protagonista de la localidad en el ‘Cantar de Mio Cid’. Asimismo, ha resaltado que hay autores que han llegado a plantear que el autor anónimo del poema pudiera haber vivido o ser oriundo de San Esteban de Gormaz. De esta forma, para la alcaldesa, el que la localidad sea la primera que acoja la celebración del Día del Camino del Cid «está plenamente justificado».
Las actividades darán comienzo el día 29 con la inauguración de la exposición del ‘Camino del Cid ‘en los salones de la Asociación San Miguel. El sábado día 30 tendrá lugar la Ruta Cicloturista BTT La Afrenta de Corpes. El martes 3 de mayo, el escritor e historiador José Luis Corral pronunciará la conferencia ‘El Cid en tierras de San Esteban de Gormaz: la historia y la leyenda’ y el viernes 6, tendrá lugar una charla sobre el Camino del Cid a cargo del director gerente del Consorcio Camino del Cid.
El plato fuerte vendrá el sábado día 7 con la inauguración de un gran mural de evocación cidiana realizado por el artista urbano Diego As. Durante todo el sábado y la mañana del domingo habrá talleres participativos y recreaciones históricas. El juglar Crispín d´Olot, con la representación ‘En qué buena hora nació’ y Juan Catalina con su espectáculo de títeres sobre el Cid, amenizarán también estos días festivos.
Además, durante toda la semana los centros educativos de San Esteban de Gormaz - el CEIP Virgen del Rivero y el IES La Rambla y CEPA Doña Jimena– dedicarán parte de las clases al Cantar, a la historia y a la leyenda del Cid y la biblioteca de la localidad también ofrecerá una serie de talleres.