Salvador Rus Rufino - Un tiempo propio

Nada es permanente

«En Castilla y León el bipartidismo del PP y PSOE se ha consolidado con unos 867.000 votos de los casi 1.400.000 emitidos»

ICAL

Las elecciones encienden los ánimos de los ciudadanos. Cuando el recuento ha terminado y tenemos la gráfica de colores en las pantallas se suceden los comentarios y las conjeturas. Ni conocemos el futuro ni lo que piensan los líderes de los partidos. En la actividad política existe mucha negociación que no salta a los medios, que se realiza de forma discreta, y sus frutos se desvelan a los ciudadanos cuando el proceso ha concluido. La pregunta que debemos hacernos es, ¿qué ha sucedido en Castilla y León? Lo más objetivo para hacer una propuesta o una conjetura es acudir a los datos cuantitativos.

Lo primero, en poco más de medio año, entre una elección y otra, el censo de la Comunidad ha descendido en 160.000 votantes. Estamos por debajo de los dos millones. Este dato muestra que no se ha detenido el éxodo hacia otros lugares. De seguir así la importancia y el peso de Castilla y León en la política española será casi testimonial e irrelevante. ¿Hay alguna propuesta de los partidos político para detener esta sangría de la población? Pienso que es urgente y necesario abordar este problema.

El segundo dato es que el PP sube en unos 41.500 votantes y el PSOE baja en 23.000. El primero consigue tres diputados más y el segundo mantiene sus doce. ¿Cómo es esto posible? Ciudadanos ha perdido en seis meses 183.000 votos. Lo fácil es afirmar que se han repartido entre PP y Vox, que ha subido en 43.000, pero esa suma da más o menos unos 85.000, ¿dónde se han ido los otros cien mil votantes? Unos a la abstención, que ha crecido un punto y medio. Pero una parte significativa ha vuelto al PSOE para mantenerlo y sacarlo a flote. Por tanto, ante estos datos la reflexión es muy evidente. Ciudadanos ha dejado de ser una opción para muchos votantes porque no ha cumplido con las expectativas que se habían depositado. Por otro lado, los ciudadanos han realizado una valoración negativa de los constantes cambios políticos y declaraciones de sus dirigentes. La ausencia de confianza y el desengaño que ha provocado la formación política tiene como resultado la falta de apoyo hasta perder todos los diputados ganados en las anteriores elecciones.

En Castilla y León el bipartidismo del PP y PSOE se ha consolidado con unos 867.000 votos de los casi 1.400.000 emitidos. Los dos viejos partidos están casi empatados. La irrupción de Vox es un fenómeno acorde con las tendencias que se siguen en otros países de Europa, pero no deja de ser sorprendente que un partido que tenía nula representación hace poco más de seis meses, de repente obtenga cinco diputados. Esta fuerza política ha llegado para quedarse y, por tanto, es un jugador más. El descalabro de Ciudadanos se produce cuando está gobernando en Castilla y León. Pero también ha sufrido un descenso significativo en otras comunidades donde gobierna en coalición con el PP, Andalucía, Comunidad de Madrid y Región de Murcia. Estos datos muestran claramente que los electores han castigado a la formación naranja; en cambio, han premiado a Vox, que no entró en esos gobiernos y pero sí apoyó y posibilitó su creación.

La lección más evidente de estas elecciones en Castilla y León es que los grandes partidos están empatados, que los electores castigan al partido pequeño que entra a formar gobierno con uno grande y que premian a un partido que permite la gobernabilidad de la Comunidad, pero no entra en el gobierno. Ni PP ni PSOE pueden sentirse orgullosos de los resultados. Ciudadanos tiene que reflexionar sobre qué política seguir en los próximos años. Vox debe asumir la responsabilidad que significan este apoyo conseguido. Ni las victorias son permanentes… ni las derrotas tampoco. «Uno y mismo es el camino hacia arriba y hacia abajo», afirmó con rotundidad Heráclito de Éfeso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación