Sociedad

Sale a la luz la primera cerveza trapense española

El Monasterio de San Pedro de Cardeña, en Burgos, han sido los «culpables» de establecer al país como el séptimo en realizar este tipo de bebida

Erik Coene, experto belga en cervezas trapenses, sirviendo una «Cardeña» ICAL

ABC.ES

España ya tiene su cerveza trapense. Y el encargado de su fabricación no es otro que el Monasterio de San Pedro de Cardeña , en Burgos, que han decidido crear «Cardeña» para tratar de emular a las abadías belgas, francesas y holandesas que ya llevan años realizando las cervezas más afamadas del mundo y, además, para conseguir subsistir y afrontar los gastos propios del monasterio.

Por todo amante de la cerveza es sabido que la Orden Trapense, a la que pertenece el Monasterio de San Pedro de Cardeña, tienen una larga tradición cervecera . Exactamente, estos monjes llevan realizando oro líquido desde el siglo XIX y actualmente existen seis países que tienen abadías dedicadas a este menester: Bélgica, Francia, Estados Unidos, Holanda, Italia y Austria.

Teniendo en cuenta los tiempos que corren, el padre Roberto Iglesias tuvo la idea de adaptarse a la actualidad y, tras un trabajo de dos años y la ayuda del padre José Luis y el creador de la bebida, Bob Maltman, además del experto cervecero belga Erick Coene, han sacado por fin a la luz la primera cerveza trapense española.

La cerveza «Cardeña», que ya cuenta con sello propio, y que, según Bob Maltan, es una rubia « con carácter y personalidad , de alta fermentación y con segunda fermentación en botella», hasta el momento se puede adquirir en la tienda del monasterio, en el mesón aledaño y esperan que en poco tiempo se lleve a ciertos locales y establecimientos de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación