Las salas de cine consideran «arbitrarias y desproporcionadas» las restricciones de aforo

Piden una reunión urgente con los consejeros de Cultura y Sanidad para buscar «soluciones equilibradas» en Valladolid y Salamanca

EFE

ABC

« Es necesario buscar un equilibrio y que las medidas sean racionales y proporcionales, tanto desde un punto de vista sanitario como económico». La Federación de Cines de España (FECE) ha mostrado este viernes su rechazo a las restricciones de aforo a 25 personas acordadas por la Junta de Castilla y León en Valladolid y Salamanca para frenar la propaganción del coronavirus tras el incremento de la incidencia en ambas ciudades.

Desde la Federación han reclamdo la anulación de una limitaciones que consideran «arbitrarias y desproporcionadas». «Las salas de cine contribuyen a dinamizar la economía y el empleo local», apuntan aludiendo a que hasta el 62 por ciento del impacto que registran permanece dentro del distrito donde se genera , y hasta el 88 por ciento en la misma provincia, de manera que «los beneficios de la actividad de la exhibición cinematográfica benefician al tejido económico y la población local», según han expuesto en un comunicado.

Por ello, han solicitado una reunión urgente con los consejeros de Sanidad y Cultura , Verónica Casado y Javier Ortega, para trasladarles la colaboración del sector en la búsqueda de «soluciones equilibradas que vayan en beneficio del conjunto de la sociedad y la economía de los municipios de Valladolid y Salamanca» defendiendo que «las salas de cine son un lugar seguro» que desde su reapertura, las salas de cine han implementado un estricto protocolo sanitario con medidas como el fomento de la compra online de las entradas, pago con tarjeta ‘contactless’ en taquilla, carteles informativos sobre las medidas sanitarias y distancia física a respetar en el local, instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico y mamparas, incremento de la frecuencia de limpieza y desinfección, y reducción del aforo de cada sala.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación