Salamanca rinde un emotivo homenaje para recordar a los fallecidos en la pandemia y a sus familias
En la celebración del acto se descubrió una placa conmemorativa a la entrada del cementerio de San Carlos Borromeo donde estuvo ubicada la carpa provisional para los funerales
El Ayuntamiento de Salamanca celebró este viernes un emotivo homenaje a las víctimas de COVID-19 en el cementerio de San Carlos Borromeo de la ciudad, al que acudieron numerosas autoridades y familiares. En el lugar donde durante los meses de confinamiento se instaló una carpa para despedir en la intimidad a los fallecidos, se colocó una placa conmemorativa para recordar a las víctimas y a sus familiares, que se convertirá a partir de ahora en «un lugar especial para su recuerdo permanente y para mantener vivas las lecciones aprendidas» , como señaló el alcalde, Carlos García Carbayo, y recogió Ical.
En representación de todas esas familias, el fiscal Juan José Pereña, expresó emocionado cómo el virus ha dejado «un triste final para una generación irrepetible» y cómo esa falta «supone un enorme vacío que sólo el tiempo transformará en recuerdo de las vivencias con los seres queridos». Además, recordó la pena con la que se vivieron esos momentos de una manera inesperada y en muchos casos repentina. Pereña mencionó la sensación de impotencia de todos los ciudadanos ante lo que estaba ocurriendo y «ante la tragedia de no haber podido despedirse de ellos ni haber podido acudir al entierro o incineración». Por ello, instó a «poner todos los medios para que esto no vuelva a ocurrir», de manera que toda la sociedad «haya aprendido la lección» .
Un mensaje que también dirigió a los asistentes el acalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, quien a través de las palabras de Shakespeare, dijo que «la pena que no se habla vive en el corazón hasta romperse». Por ello, desde el Consistorio se ha querido rendir este sencillo homenaje para «dar palabra a ese dolor colectivo que se siente por todos los vecinos que fallecieron sin la despedida que merecían y a los familiares sin el consuelo que necesitaban».