Publirreportaje
Salamanca revive este fin de semana el Siglo de Oro
Los tercios y personajes de la Corte del XVI 'invadirán' las calles de la ciudad
Salamanca viaja estos días en el tiempo al Siglo de Oro con un interesante programa de actividades con las que la ciudad rememorará su patrimonio histórico, arquitectónico, del periodo entre 1492 y 1700 (conocido como Siglo de Oro), así como acontecimientos y personajes históricos universales, relacionados con Salamanca. La cita convertirá a la ciudad en un reclamo turístico y cultural nacional e internacional.
La Concejalía de Turismo ha organizado un evento en el que los tercios y personajes de la corte del siglo XVI invadirán las calles de la ciudad, y las Riberas del Tormes serán escenario de la recreación de la Batalla de los Tercios Españoles en Flandes , dos actividades con los que la ciudad rememorará su patrimonio histórico, arquitectónico, así como acontecimientos y personajes históricos universales, relacionados con Salamanca.
Las actividades darán comienzo este viernes a las 20:30 horas, con la representación en el Palacio de Congresos de la Boda de Felipe II 'Príncipes, mancebas y estudiantes'.
El sábado, la Plaza de la Concordia acogerá, desde las 12 del mediodía hasta las tres de la tarde la exposición de Carros, Arrieros y Oficios del siglo XVI, organizada por la Asociación Camino de la Plata, de Fuenterroble. A la misma hora de inicio, el parque Elio Antonio de Nebrija (junto a Salas Bajas) albergará el 'Campamento de los tercios españoles', con exposición de armas y uniformes y antiguos juegos infantiles, de la mano de la Asociación Imperial Services.
El desfile del siglo XVI dará comienzo ese mismo día a las 17 horas con salida desde la Plaza de la Concordia , con parada en la Plaza Mayor y llegada a Plaza de Anaya, donde, a las 19:30 horas tendrá lugar el 'Alegato real de Felipe II por el Siglo de Oro en Salamanca'. En el desfile participarán grupos de charros, abanderando los países que conformaron la España del siglo XVI, personajes históricos, literarios y mitológicos de la Salamanca de esa época, de la Corte de entonces, una quincena de carros arrieros, antiguos oficios y gremios salmantinos, una 'batucada' adaptada a aquellos tiempos, tercios españoles, así como caballos y caballeros del momento. Los Reyes Católicos y el cortejo real de las Bodas de Felipe II, con una carroza de caballos con los príncipes y escolta a caballo, serán también protagonistas de esta 'procesión' que contará además con la participación de la tuna salmantina.
El domingo, el público podrá disfrutar de una demostración de esgrima antigua española , en el anfiteatro del Parque Elio Antonio de Nebrija, a las doce del mediodía de la mano del Club Esgrima Gran Capitán de Salamanca. Un cuarto de hora después, en el mismo lugar, se realizará una descripción de las armas e indumentaria de los tercios españoles.
Y de una a dos de la tarde, las Riberas del Tormes, junta al mismo Parque Elio Antonio de Nebrija, serán escenario de la recreación de la Batalla de los Tercios españoles en Flandes, que contará con caballería y campamento de soldados del rey.
Más información en www.semanasiglodeorosalamanca.com