Salamanca recuperará el antiguo Convento de las Adoratrices para abrir un nuevo espacio cultural
El objetivo es que este lugar pueda acoger exposiciones pictóricas y zonas ajardinadas
![El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y el presidente de la Fundación Caja Duero, José María de la Vega](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/12/28/salamanca-adoratrices-koPH--1248x698@abc.jpg)
Salamanca recuperará el antiguo Convento de las Adoratrices, en pleno casco histórico de la ciudad, para abrir una nuevo espacio cultural para el uso y disfrute de salmantinos y visitantes que albergará exposiciones pictóricas y zonas ajardinadas . Se trata de un proyecto municipal que tiene un coste final estimado de 4,7 millones de euros y que se articula en trono a un convenio de colaboración firmado este martes entre el Ayuntamiento y la Fundación Caja Duero por el que el Consistorio adquiere el uso del espacio durante los próximos 40 años a razón de 145.000 euros anuales.
El acuerdo se ha suscrito por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y por el presidente de la Fundación Caja Duero, José María de la Vega. Además, el acto de presentación ha contado con la presencia de Pedro Pérez Castro en calidad de patrono de la Fundación Manuel Ramos Andrade, que colabora con el Ayuntamiento en el diseño del proyecto y participará, de igual modo, en su posterior gestión.
También estuvieron presentes los patronos de ambas fundaciones, así como los concejales del equipo de Gobierno Ana Suárez y Fernando Rodríguez, y los portavoces de los grupos municipales socialista y mixto, José Luis Mateos y Virginia Carrera, respectivamente, para dar empaque a los que se plantea, en palabras del alcalde, como «un proyecto de ciudad» .
Así, el regidor ha asegurado durante su intervención que, con este convenio y el posterior impulso del proyecto para estas instalaciones se pretende dar una solución definitiva, desde la colaboración interinstitucional, al antiguo convento y a su huerto que permanecen como una «asignatura pendiente en pleno corazón del casco histórico» .
La instalación pasará a ser de uso público y albergará un nuevo museo, el Museo del Coleccionista , dedicado a exponer de forma temporal grandes colecciones artísticas. Además, en Las Adoratrices se instalarán las exposiciones de autómatas de la Fundación Manuel Ramos Andrade , un centro de conservación y restauración de obras de arte, un espacio temático de las plazas de toros de Salamanca, una instalación gastronómica con cafetería y restaurante y un gran jardín botánico que «se abrirá al disfrute de todos», informa Ical.
En palabras de García Carbayo, este jardín botánico alineará este proyecto con la filosofía de la Salamanca «más moderna», que «aúna su riqueza patrimonial y cultural con el verde de una ciudad saludable y comprometida con el medioambiente», creando un nuevo espacio «Ideal para el turismo familiar y natural». La recuperación de las Adoratrices, ha matizado el regidor, «además de marcar un hito histórico», enriquecerá la oferta cultural de la ciudad, ampliará el circuito museístico de Salamanca con nuevas zonas expositivas que «vendrán a paliar el déficit de este tipo de espacios en la ciudad», y ofrecerá a los salmantinos nuevos espacios naturales.
.