Salamanca recibe hoy al Rey y a los presidentes en la cumbre sin guion
Mañueco llama al «cambio» para superar «el olvido» de las inversiones «en la España de interior»
La ciudad de Salamanca y su Convento de San Esteban acogerá hoy una enrarecida Conferencia de Presidentes en la que sin un orden del día claro «ni trabajo previo», como ha denunciado estos últimos el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sí prevé abordar cuestiones como el proceso de vacunación, e l reto demográfico y los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La programación arrancará a las 9.00 horas con la llegada de las primeras autoridades a la Plaza Mayor de Salamanca. Unos 25 minutos después está prevista la llegada del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y cinco minutos más tarde, a las 9.30 horas, efectuará su llegada al ágora salmantina el Rey Felipe VI. Será entonces cuando se realice una foto de familia frente a la fachada del Ayuntamiento de Salamanca, donde está previsto un saludo a los portavoces, informa Ical.
Después, todos ellos accederán por la Plaza del Concilio de Trento al edificio del Monasterio. A las 10.45 horas está prevista la despedida de Su Majestad y, acto seguido, Fernández Mañueco y el presidente del Gobierno ofrecerán unas breves declaraciones, que darán paso al comienzo de una reunión rodeada de cierta polémica por la falta de una preparación durante las últimas semanas, la ausencia del presidente de Cataluña o la presencia a última hora del lendakari vasco a cambio de una reunión con Moncloa la semana vinculada al concierto económico especial de la comunidad vecina.
Ayer, el presidente de la Junta volvió a reclamar en Antena «un cambio de «inercia» en las políticas públicas del Gobierno e insistía en que los los fondos europeos destinados a la reconstrucción tengan en cuenta la lucha contra la despoblación, el medio rural y la España interior «que durante décadas ha estado olvidada de las grandes inversiones». Mañueco critico que a lo largo de la semana, tanto en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera como en las conferencias sectoriales celebradas, «ha sido un diálogo exclusivo del Gobierno diciendo a cada Comunidad te toca este dinero y lo tienes que gastar de esta manera».
En su opinión, también es una «mala tarjeta de presentación» el anuncio realizado el miércoles de que no va a haber Fondo Covid para el próximo año acusando al Gobierno de actuar «como si no existiera la pandemia. No hay coordinación de las comunidades ni se ha elaborado una herramienta jurídica intermedia», criticó.
Mientras, el portavoz de la Junta, Francisco Igea, fue más allá al asegurar que «es un chantaje inadmisible» que el Ejecutivo central pretenda condicionar a la aprobación o no del presupuesto de la Comunidad la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 27 de abril que condenó al Gobierno por no pagar a Castilla y León los 182 millones de euros pendientes del IVA de 2017. Además, tildó de «sorprendente» que el Gobierno adopte «medidas que perjudican claramente a las comunidades con mayor reto demográfico».
Noticias relacionadas