Salamanca oferta una veintena de propuestas turísticas en torno al patrimonio, la noche y la naturaleza

El Ayuntamiento presenta la programación de verano 2021 bajo el título ‘Salamanca dorada, azul y verde’

Mobile, actividad en el huerto de Calisto y Melibea FACYL

ABC

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de su Concejalía de Turismo, encabezada por Fernando Castaño, ha presentado este lunes una veintena de propuestas veraniegas en torno al patrimonio, la noche y la naturaleza, como parte de la programación diseñada para este verano 2021 y bajo el título ‘Salamanca dorada, azul y verde’. Durante los meses de julio y agosto se ofrecerán actividades todos los días de la semana, ampliando la oferta a los fines de semana con programación nocturna.

Patrimonio

En primer lugar, el programa Salamanca Dorada, dedicado al patrimonio artístico e histórico, reúne visitas guiadas al Pozo de Nieve, al Parque Arqueológico del Botánico, al Centro de Interpretación de las Murallas salmantinas, a la Cueva de Salamanca y al Monumenta Salmanticae. Asimismo, habrá juegos de 'escape room' en Monumenta Salmanticae y en el Museo Taurino; aderezados con una visita teatralizada en la Plaza de Toros de la Glorieta (en esta última se ofrecerán pases accesibles) o una dinamización familiar en el Centro de Interpretación de las Murallas Salmantinas- Cueva de Salamanca.

Naturaleza

Salamanca Verde, por su parte, estará dedicada a la naturaleza y tiene como objetivo aunar el patrimonio natural y el patrimonio artístico de la ciudad. A través de cuatro recorridos, los participantes podrán descubrir la riqueza natural de Salamanca, conociendo mejor el entorno del río Tormes y los jardines históricos de la ciudad. Para ello se han organizado paseos en bicicleta por el centro histórico y el parque fluvial; avistamiento de aves en la ribera del río y paseos interpretativos de la naturaleza en el Huerto de Calixto y Melibea, el Jardín de la Merced y el río Tormes.

Noche

Mientras, Salamanca Azul engloba la propuesta de visitas nocturnas para los fines de semana de verano, «tan bien acogidas por el público» y que, según Castaño, «tienen un peso importante en el programa». Las torres de la ciudad ofrecerán visitas guiadas nocturnas los viernes y sábados, además de ambientación de música y luz interpretativa. Además, el Cerro de San Vicente se podrá visitar los viernes y sábados, a través de una visita guiada nocturna con la que descubrir el yacimiento y sus miradores, que ofrecen vistas privilegiadas de la ciudad.

En la Cueva de Salamanca se podrá disfrutar del juego de luz y sonido que convierte a este espacio en un lugar mágico. Habrá visitas guiadas también en el Palacio de Monterrey, una teatralizada en la Filmoteca de Castilla y León y de leyendas por el centro de la ciudad.

La mayoría de las actividades organizadas son gratuitas y la reserva de invitaciones se puede realizar a través de la web www.salamancaymas.es. En el caso de la Filmoteca de Castilla y León, en la propia Filmoteca. Las únicas actividades no gratuitas son las visitas nocturnas a Ieronimus y Scala Coeli, al Palacio de Monterrey o las visitas guiadas de leyendas y curiosidades.

Con el fin de acercar el patrimonio y la oferta cultural a todas las personas de la ciudad, el programa incluye visitas y pases especiales a varios de los espacios atendiendo a las diferentes capacidades. Las personas con diversidad funcional podrán ser espectadores de estas propuestas con mayores facilidades y comodidades solicitando visitas a la carta para las actividades organizadas dentro del apartado Salamanca dorada a través del correo informacion@turismodesalamanca.com. La Plaza de Toros ofrece además pases accesibles los días 9 de julio y 6 de agosto a las 20.00 horas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación