Ocio
Salamanca, «loca» por el pop de los 80
Los Secretos y La Unión encabezan el cartel de este festival, homólogo del madrileño «Locos por la música», que busca este viernes reunir a varias generaciones
Algunas de las bandas más importantes del pop español de los años 80 y 90 del siglo XX como Los Secretos, La Unión, OBK o Un pingüino en mi ascensor llegan esta noche al Multiusos Sánchez Paraíso de la capital salmantina (21.30 horas) bajo el paraguas del festival «Locos Salamanca», organizado por Coca Cola con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.
El certamen, continuación del « Locos por la música» de Madrid , supone, en palabras del concejal de Cultura y Turismo de Salamanca, Julio López Revuelta un «evento cultural más para una programación de otoño en la ciudad de Salamanca que viene cargada de teatro, actividades en torno a la palabra y, por supuesto, música».
El festival pretende reunir, en torno a los temas e intérpretes más importantes del pop de nuestro país, a varias generaciones de seguidores por lo que está dirigido «a públicos de todas las edades» porque las bandas participantes «son buenos grupos con canciones que no pasan de moda», añade el edil.
Tanto Los Secretos como La Unión interpretarán temas míticos de sus respectivas discografías como «Déjame» o «Lobo hombre en París», respectivamente, que les alzaron a lo más alto en sus carreras. También OBK tocará las canciones más conocidas de su repertorio, mientras que Un pingüino en mi ascensor pondrá el punto divertido al festival «Locos Salamanca».
Los Secretos se han revelado, a través de más de tres décadas en activo, como una de las bandas más importantes de la historia de la música pop rock española, mientras que La Unión se formó en 1984 y después de 29 años han editado 16 álbumes, con los cuales han vendido más de cuatro millones de discos en todo el mundo, recibiendo en 2006 un disco de doble diamante por su trayectoria musical.A la vez, OBK es el grupo más exitoso y longevo de música pop-electrónica de España tras 25 años de carrera y catorce discos editados, y, por su parte, Un pingüino en mi ascensor lo formó en los años 80 el publicista José Luis Moro, cantante y compositor del grupo y a lo largo de su trayectoria ha sabido mezclar en sus canciones dosis de humor con melodías pop muy comerciales.
Noticias relacionadas